Thomas Bach tenía la intención de viajar hacia Japón para reunirse con la presidenta del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, Seiko Hashimoto, pero esto no podrá suceder y todo debido a que el país asiático ha extendido la emergencia sanitaria.
Hasta el 31 de mayo fue la fecha que el gobierno en Japón decidió que la emergencia sanitaria se extendería, por lo que la visita del presidente del COI, Thomas Bach, tendrá que ser para después, con todo y que falta poco tiempo para que se inauguren los Juegos Olímpicos.

“Francamente,pienso en lo personal que le sería bastante difícil venir ahora“, dijo la presidenta Seiko Hashimoto sobre la visita de Thomas Bach a territorio japonés, aunque tampoco negó que se pueda dar la reunión, pues en sus palabras “No hay nada resuelto“.
El plan dictaba que Thomas Bach esperaba ir a Hiroshima para asistir en el paso de la antorcha el próximo 17 y 18 de mayo, pero esto sólo era un plan, ya que no había nada definido. Así que, aun se puede dar que viaje hasta Japón y no sería el único miembro del COI en aquel país.

La emergencia sanitaria no detiene a todos, pues Sebastian Coe, un miembro del COI actualmente se encuentra en Tokio para asistir el próximo domingo 9 de mayo a un evento de atletismo en uno de los nuevos recintos que se construyó con un presupuesto de mil 400 millones de dólares.
Sebastian Coe, ¿Sucesor de Thomas Bach?
Sebastian Coe es el presidente de la Federación Internacional de Atletismo y no sólo, también fue el titular del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, así que experiencia tiene en el cargo para poder sustituir al actual líder.
Thomas Bach termina su presidencia en 2025, aun falta un poco de tiempo para que deje el cargo, pero los prospectos ya están apareciendo y Sebastian Coe se perfila como uno de los principales en la carrera por la dirigencia del COI.

Durante su visita a Japón, elogió a las competencias que se han realizado en las últimas semanas, como la media maratón de Sapporo, pues a pesar de que cuando estuvo en la organización no tuvo pandemia que afectara los Juegos Olímpicos.
“Sé que están bajo mucha presión. Afortunadamente, en Londres no tuvimos la dificultad adicional de tener que preocuparnos por los protocolos en torno a una pandemia. Así que simpatizamos con ustedes por esa complejidad adicional“, dijo Coe a la presidenta del Comité organizador.
