¡Qué nervios! El próximo viernes, en el partido entre Atlas y Veracruz, se pondrá en marcha la prueba piloto del VAR en la Liga MX, por lo que si el silbante del encuentro se come un penal, tendrá chance de corregir gracias a la ayuda de la tecnología.
Durante las dos últimas semanas, la comisión de arbitraje se ha dado a la tarea de visitar a cada uno de los equipos de la Liga MX para dejar claro qué situaciones se pueden revisar con el VAR y quiénes tienen acceso a dicha revisión.
Al VAR sólo tienen acceso los árbitros centrales en el terreno de juego y nadie más. Si algún entrenador, supongamos que Miguel Herrera, enloquece de furia y sigue al árbitro hacia la zona de la pantalla de revisión para ver la repetición junto al silbante, entonces habrá tabla.
“Será amarilla para quien lo solicite (el uso del VAR) y así lo explica el International Board. Si el técnico quiere ir a ver el televisor será expulsado”, explicó Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Arbitraje.
La Federación Mexicana de Futbol organizó una conferencia en la que se explicó, con un partido e tiempo real, cómo va a funcionar el VAR en las jornadas 13 y 14. En el evento estuvo presente el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, quien garantizó transparencia en la aplicación del VAR para que ya dejen en paz al América y ese tema de que son ayudados por los árbitros.
“Nuestra transmisión la hace la gente de nuestra camioneta y ni modo que el dueño de una televisora diga que apago la transmisión para que no haya señal. Está a prueba de balas. No dependemos de la voluntad ni intención de las televisoras para la toma de decisiones”, explicó De Luisa.
Después de estas dos jornadas a prueba, el VAR volverá a aparecer en la Liga MX en la jornada 16 para una prueba final con gente de la FIFA para certificar o no el uso de la tecnología en el futbol mexicano y si esto sucede, la Liguilla se jugará con VAR.