Lo que necesitas saber:

Después de su triunfo en Donington Park, Senna ganó otros tres Grandes Premios antes de su fatídico accidente en Imola, en 1994

Nico Hulkenberg tuvo que disputar 239 Grandes Premios en Fórmula 1 para conquistar su primer podio y cuando recibió el primer trofeo de su carrera profesional se llevó una sorpresa al darse cuenta que en realidad su primer trofeo estaba hecho con figuras de lego. Lando Norris y Oscar Piastri, pilotos de McLaren, también recibieron galardones de juguete. 

Sin embargo, no es la primera vez que un trofeo de Fórmula 1 provoca controversia. En 1993, Ayrton Senna levantó a Sonic, el personaje de videojuegos de la empresa Sega, que ha trascendido a comics, dibujos animados y películas. En McLaren no cayó bien ese trofeo, por lo cual fue arrumbado en una bodega por casi 30 años. 

La historia del trofeo de Sonic que ganó Ayrton Senna 

El trofeo de Sonic fue entregado en el Gran Premio de Europa de 1993, celebrado en el circuito británico de Donington Park, donde Ayrton Senna hizo una de sus mejores demostraciones en Fórmula 1. Senna largó desde el cuarto cajón, pero en el inicio de la competencia cayó al quinto lugar. 

Sin embargo, Senna se recuperó y en una vuelta perfecta, bajo la lluvia, superó a Michael Schumacher, Karl Wendlinger, Damon Hill y Alain Prost, de modo que al cumplirse la primera vuelta, el piloto de McLaren ya era líder. Aquel capítulo es conocido como ‘La vuelta de los Dioses’. 

Senna ganó aquella carrera con total autoridad, pues le sacó una vuelta a todos sus rivales, salvo a Damon Hill, aunque lo barrió con una diferencia abismal de un minuto y 23 segundos. “Fue un sueño. Dios sabe, y cuando quiere algo, entonces nada puede detenerlo”, dijo Ayrton al finalizar la carrera. 

Alain Prost terminó en el tercer lugar después de hacer siete paradas en pits para cambiar neumáticos de lluvia por los de pista seca y fue testigo de cómo Ayrton Senna levantaba a Sonic por todo lo alto. 

Ayrton Senna con el trofeo de Sonic
Ayrton Senna con el trofeo de Sonic / Getty

¿Cómo llegó Sonic a la Fórmula 1? 

Sonic llegó a la Fórmula 1 en gran parte gracias a Ayrton Senna, quien era la imagen del videojuego Super Monaco GP II, lanzado en 1992 y desarrollado por la empresa japonesa Sega, la misma que había desarrollado a Sonic. En el videojuego, Senna prestó su voz para dar consejos y comentarios antes, durante y después de cada partida. 

Las ventas de este videojuego fueron tan buenas que Sega le entró de lleno a la Fórmula 1 y se convirtió en patrocinador del equipo Williams a través de Sonic, de modo que el erizo azul aparecía en el auto, casco y uniformes de Alain Prost y Damon Hill, pero además patrocinó al Gran Premio de Europa, así que la imagen de Sonic se colocó en varios puntos del circuito y también en el trofeo de ganador.

Sonic acompañó a la escudería Williams en 1993
Sonic acompañó a la escudería Williams en 1993 / @Adelaide_GP

Para Sega el podio quedó conformado de una manera perfecta, con Ayrton Senna, el protagonista de su videojuego, levantando a Sonic por todo lo alto, además de sus pilotos patrocinados en el segundo y tercer lugar. 

¿Qué pasó con el trofeo de Sonic?

En McLaren no hizo mucha gracia tener un trofeo de un erizo de videojuegos con el nombre del patrocinador del equipo Williams, por lo cual el entonces director de la escudería británica, Ron Dennis, pidió que ese trofeo no fuera exhibido en las vitrinas y se quedó arrumbado en un rincón de una bodega. 

El trofeo de Sonic en las bodegas de McLaren
El trofeo de Sonic en las bodegas de McLaren

En 2018, McLaren hizo una publicación en redes sociales sobre aquel trofeo y recibió críticas por no colocarlo en las vitrinas de Woking y fue dos años después, con la llegada de Zak Brown, cuando Sonic fue rescatado y llevado a las vitrinas, después de 27 años arrumbado. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook