Lo que necesitas saber:

Jonathan Wheatley fue candidato para tomar el puesto de Christian Horner tras el escándalo de conducta inapropiada a inicios del 2024

El Gran Premio de Abu Dhabi del 2024 no sólo fue la última carrera para Checo Pérez con Red Bull, también lo fue para Jonathan Wheatley, quien dejó su cargo como director deportivo después de alcanzar un acuerdo con Sauber para ser parte de la transición hacia Audi como director de equipo y desde su nueva posición dedicó palabras de elogio al piloto mexicano, quien suena fuerte para volver al Gran Circo con el nuevo proyecto de Cadillac, que se convertirá en el undécimo equipo en la parrilla a partir de 2026.

Elogios de Jonathan Wheatley para Checo Pérez

Wheatley consideró que Checo puede volver a la Fórmula 1 en un alto nivel después de un año sabático, precedido por cuatro años intensos en Red Bull, en el asiento más complicado de la parrilla, al lado de Max Verstappen, donde tuvo que apelar muchas veces a la fuerza mental, un aspecto que sorprendió constantemente al antiguo director deportivo de Red Bull. 

Checo Pérez con Jonathan Wheatley / Getty

“Siempre me sorprendió cómo podía reconstruirse y regresar más fuerte de cada  revés. Parece tener una increíble capacidad de reconstrucción, y creo que también se desenvuelve muy bien con él mismo y con el equipo, y el equipo, naturalmente, responde bien a él”, mencionó de acuerdo con racingnews

Checo es capaz de adaptarse a un nuevo equipo

La fortaleza mental es precisamente uno de los aspectos principales en los cuales destaca Checo Pérez, de acuerdo a la experiencia de Jonathan Wheatley, pero también es un piloto que suele entregar un buen feedback a los ingenieros, por lo cual puede adaptarse fácilmente a un nuevo equipo. 

Creo que es más que capaz de volver y adaptarse rápidamente a un nuevo equipo”, dijo Weathley. “Él entiende estas cosas muy bien, y siempre pensé que sus explicaciones a los ingenieros sobre el comportamiento del coche eran muy claras y fáciles de entender. Checo es un piloto muy profesional, muy talentoso y, por supuesto, muy rápido, con quien es un placer trabajar”

Checo Pérez y Max Verstappen / Getty

“Como siempre, todo se reduce a la fuerza mental y la confianza. Creo que si un piloto es mentalmente fuerte y tiene mucha confianza, y conduce al máximo de sus capacidades, puede perderse un periodo (un año sabático) y volver a ser rápido. Así que esa es la clave: la fortaleza mental es la clave”.

Checo necesitó seis Grandes Premios para conquistar su primer podio como piloto de Red Bull y de hecho fue una victoria en Azerbaiyán, aunque en anteriores Grandes Premios se metió en el top 5, salvo en Imola 2021, lo cual refleja precisamente una rápida adaptación a un auto sumamente complejo. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios