Lo que necesitas saber:
Christian Horner conquistó ocho títulos de pilotos y seis de constructores en Red Bull
Christian Horner fue despedido como director de la escudería Red Bull, después de 20 años, justo en el marco de los rumores que colocan a Max Verstappen en plenas negociaciones con Mercedes de cara a la temporada 2026 y el movimiento se entiende como un claro triunfo del “clan Verstappen” tras casi un año de fuego cruzado por el poder del equipo austriaco.
“Red Bull ha liberado a Christian Horner de sus funciones operativas con efecto inmediato (miércoles 9 de julio de 2025) y ha nombrado a Laurent Mekies como CEO de Red Bull Racing”, indicó la escudería en su comunicado.

¿Por qué despidieron a Christian Horner?
Martin Brundle, expiloto y ahora analista de Sky Sports y quien tiene una relación muy cercana con Christian Horner, aseguró que Red Bull no le dio explicaciones sobre la decisión, simplemente le comunicaron.
‘Chacho’ López compartió que Horner fue informado el martes 8 de julio y el miércoles 9 fue cuando se comunicó a nivel público. Ese mismo día, Horner abandonó las instalaciones de Red Bull en su auto, tras despedirse del personal en las instalaciones de Milton Keynes.
El despido de Horner ha sido una posibilidad desde inicios del 2024, cuando salió a la luz la denuncia de una empleada del equipo. Jos Verstappen, el padre de Max, pidió su salida desde entonces advirtiendo que Red Bull podría desplomarse si el británico seguía al frente. Desde entonces quedó bien marcado un fuego cruzado por el poder.

En medio de este fuego cruzado, Red Bull perdió a Adrian Newey, el ingeniero y diseñador más laureado en la historia de la Fórmula 1 y quien se marchó a Aston Martin. También se fue Jonathan Wheatley, director deportivo y quien se convirtió en director de la escudería Sauber.
Si hay que agregar otro nombre a esta lista, ese podría ser el de Checo Pérez, quien con su atropellada salida ha exhibido una crisis en el segundo asiento. Liam Lawson no cumplió con las expectativas y fue sustituido por Yuki Tsunoda sólo dos Grandes Premios después, aunque el japonés tampoco ha rendido y apunta hacia la puerta de salida al final 2025. La siguiente salida en Red Bull parecía ser Verstappen.
El triunfo de los Verstappen
De acuerdo con Luis Manuel ‘Chacho’ López, en Red Bull ya sabían que algo pasaría. “Hubo reuniones al respecto en las cuales Verstappen participó”, dijo en una transmisión especial de Fox Sports en Youtube, junto con Diego Mejía, quien aclaró: “El clan Verstappen no comulga con Horner”.
Se entiende que, aunque hubo reuniones previas, la salida de Horner causó sorpresa, porque los movimientos más importantes se realizan al final de la temporada o durante el descanso de verano, el cual está a solo un mes. ¿Entonces por qué no aguantar a Horner unas cuantas semanas más?

Red Bull actuó con especial urgencia tal vez con la intención de detener las amenazantes negociaciones entre Verstappen y Mercedes, y cortó la cabeza de Horner para conservar el activo más importante de la escudería, y como dijo ‘Chacho’, “el clan Marko-Verstappen queda más fuerte”.