Lo que necesitas saber:

Josef Newgarden le quitó el triunfo a Pato O'Ward en la última vuelta de las 500 Millas de Indianapolis 2024

Pato O’Ward se quedó a una vuelta de ganar las 500 Millas de Indianapolis en 2024. En el último giro fue superado por Josef Newgarden, piloto del equipo Penske, quien conquistó su segunda victoria consecutiva en la emblemática carrera.

Las imágenes de Pato llorando y siendo consolado por su equipo se hicieron virales y han vuelto a la escena, ya que se cree que el mexicano perdió aquella carrera ante un auto ilegal y que debería ser reconocido como el legítimo ganador un año después. 

Pato O'Ward en las 500 Millas de Indianapolis 2024
Pato O’Ward en las 500 Millas de Indianapolis 2024

Las irregularidades del 2024 se repitieron en la edición 109 de las 500 Millas de Indianapolis, durante la sesión de calificación en los autos Penske de los pilotos Will Power y Josef Newgarden, quienes fueron señalados, sancionados y multados. Además, algunos dirigentes del equipo fueron despedidos y se advierte que habrá más movimientos y consecuencias en los próximos días.

Esta situación ha generado decenas de interrogantes, entre las cuales circula una en particular: ¿Puede anularse el triunfo de Newgarden de 2024 y reconocer a Pato O’Ward como el legítimo ganador? Por acá te contamos todo.

Contexto: El origen de la controversia de Penske en las 500 Millas de Indianapolis 

Para las 500 Millas de Indianapolis se dedican dos días para la sesión de calificación (sábado y domingo), con diversos filtros. El domingo 25 de mayo fue el día en que se estableció el orden de la parrilla, a la cual acceden solo 33 autos. 

Durante uno de los últimos filtros, conocido como “Fast 12” (que ordena a los 12 autos con los mejores tiempos), el auto de Josef Newgarden no superó la inspección técnica debido a una modificación en el atenuador trasero, una estructura de impacto en la parte trasera en la cual está prohibido realizar modificaciones, por lo cual fue descalificado. La estructura tenía una masilla, que daba una ligera ventaja aerodinámica. 

El auto de Will Power tenía la misma modificación, pero superó la inspección previa. Sin embargo, el auto fue retirado en plena sesión debido a que no iba a superar la inspección final. Scott McLaughlin, el tercer piloto del equipo, tenía un auto legal, hasta donde se sabe, pero sufrió un fuerte accidente durante la actividad del sábado, así que no se presentó para el domingo. 

“La integridad de las 500 Millas de Indianápolis es primordial, y esta violación de la norma de IndyCar que prohíbe modificar esta pieza y usarla ‘tal como se suministra’ es clara”, dijo el presidente de IndyCar, Doug Boles.

El auto de Josef Newgarden tenía la misma modificación ilegal en 2024

Josef Newgarden le ganó la carrera a Pato O’Ward en la última vuelta en la edición del 2024 y consumó su segundo triunfo consecutivo. El auto de aquella carrera ahora forma parte del museo del circuito y se puede ver la modificación en el atenuador trasero. La trampa está en exhibición. 

Pato O’Ward ha condenado este caso y recalcó que el equipo Penske es dueño del circuito donde se disputan las 500 Millas de Indianapolis. Roger Penske es dueño del equipo que lleva su apellido y además dirige una empresa llamada Penske Entertainment Corporation, dueña del Indianapolis Motor Speedway, el circuito donde se disputan las 500 Millas de Indianapolis. 

“El equipo que comete estas infracciones es dueño de la serie. Son dueños del Speedway. Son el referente. Son los héroes para muchos de nosotros. Somos los underdogs que luchamos por ser como ellos. Somos el equipo que lucha por vencerlos. ¿Qué ejemplo estás dando? Primero, para tus fans. Segundo, para el honor de tu propia serie. Y tercero, ¿qué le estás mostrando a la gente? ¿Lo haces porque no crees en tus pilotos?, indicó Pato O’Ward. 

Pato O'Ward en las 500 Millas de Indianapolis 2025
Pato O’Ward en las 500 Millas de Indianapolis 2025 / Getty

Consecuencias tras el escándalo de Penske en la Indy 500

Una vez que se dio a conocer que los autos de Will Power y Josef Newgarden no cumplían con las especificaciones técnicas, IndyCar sancionó a ambos autos a iniciar la carrera al final de la parrilla, además fueron multados con 200 mil dólares cada uno y los estrategas de los dos pilotos fueron suspendidos. 

El miércoles 21 de mayo, se dio a conocer la salida de quienes son señalados como los principales responsables de ejecutar las modificaciones ilegales. Tim Cindric, dejó de ser el director general de Penske en IndyCar. También se fue el director general, Ron Ruzewski, así como Kyle Moyer, gerente general.

El equipo Penske tendrá más anuncios esta semana relacionados con el personal y los reemplazos para las 500 Millas de Indianápolis de este fin de semana”, indica el equipo en el comunicado. 

El auto de Josef Newgarden
El auto de Josef Newgarden / Getty

¿Pato O’Ward puede ser reconocido como ganador de las 500 Millas de Indianapolis 2024?

Una vez evidenciado la ilegalidad del auto de Newgarden y que esta modificación también se llevó a cabo en 2024, surge la pregunta sobre si Pato O’Ward debería ser reconocido como el ganador de la edición de aquel año, sin embargo, esto quedó descartado de momento. 

Doug Boles, presidente de la IndyCar, se lavó las manos tal cual y dijo que no ocupaba su puesto actual en 2024, así mismo explicó que tanto Newgarden como Will Power no fueron expulsados de la competencia debido a que las irregularidades fueron detectadas el día domingo, cuando ya habían superado los filtros del sábado.

“Solo puedo animar a la gente a que, si hay fotos de coches con cosas ilegales, me lo digan. Así podré abordarlo, pero no puedo abordar algo que ocurrió el año pasado cuando ni siquiera estaba en este puesto, y no puedo abordar algo que ocurrió el sábado si nadie tuvo el valor de venir a decirme que estaba ocurriendo el sábado”, mencionó. 

Doug Boles, presidente de la IndyCar
Doug Boles, presidente de la IndyCar / Getty

En conclusión, no habrá investigación sobre la posible ilegalidad del triunfo de Newgarden en 2024 y por lo tanto Pato O’Ward no será reconocido como ganador legal, salvo que pase algo extraordinario en el futuro. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook