Lo que necesitas saber:
La serie de la Fórmula E consta de cuatro capítulos
La Fórmula E ha sido una de las categorías que más ha crecido en los últimos años y la intención es darle un empujón extra en a través de una serie al estilo ‘Drive to Survive’ con Fórmula 1 y Netflix, para tratar de capturar más aficionados en todo el mundo, pero también afianzar y consentir a la audiencia ya cautiva.
La serie se llama Fórmula E: Driver, y es el segundo intento para armar una serie. Durante el periodo más complicado de la pandemia (2020-2021), Fórmula E publicó una serie en Youtube, que honestamente no estuvo chida, pero esta apuesta sí tiene producción y sobre todo una intención.
¿Dónde se puede ver Fórmula E: Driver y cuántos capítulos son?
Fórmula E: Driver ya se puede ver en Prime Video y su apuesta es entregar una serie fácil de digerir, por lo cual consta de sólo cuatro capítulos, cada uno de 50 minutos, aproximadamente.
La serie está basada en la temporada 2024, así que es una historia reciente que incluye imágenes del E-Prix en México, donde se reunieron más de 40 mil aficionados, en la cual el foco está bien marcado en cuatro pilotos António Félix da Costa, Mitch Evans, Jake Dennis y Dan Ticktum.

¿Por qué le tienes que dar una oportunidad a ‘Driver’, la serie de Fórmula E
Fórmula E: Driver está bien contextualizada, así que no tienes que ser un experto o experta en esta categoría. Si es tu primer contacto con Fórmula E, le vas a entender muy bien y el hecho de que el foco se centre en sólo cuatro pilotos facilita que no te hagas bolas con los nombres de todos los personajes.
A diferencia de la serie que se compartió en Youtube hace unos años, la de Prime Video tiene más producción y sigue una línea similar a de la Drive to Survive, incluso con la presencia de un periodista especializado, que ayuda a tener un mejor contexto.

¿Qué le falta a Fórmula E: Driver?
Nos quedamos con las ganas de ver más cosas sobre Nyck De Vries, pues la temporada 2024 fue la que marcó su regreso a la Fórmula E después de su desafortunada temporada en Fórmula 1 en 2023, con AlphaTauri, equipo del cual fue despedido a media temporada.
Fórmula E se seguirá expandiendo y por ahí tal vez veamos en los próximos años a un mexicano, pues de hecho, Alberto Longo, director de esta categoría, ya le hecho ojitos a Checo Pérez para cuando decida ponerle fin a su etapa en Fórmula 1, pero también esta categoría está cerca de subir a alguna mujer, lo cual sería un evento histórico.

Así que si le quieres ir agarrando contexto a Fórmula E, esta serie es la puerta perfecta para ello.