Lo que necesitas saber:
Desde que la F1 regreso a México en el 2015 y hasta el 2024 se han registrado 137 mil millones en ingresos acumulados.
¡El Gran Premio de México se queda! Tal como te adelantamos por acá, la Fórmula 1 y el GP de México llegaron a un acuerdo y renovaron contrato por tres años más, lo que significa que tendremos carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta 2028.
Y es que aunque fue la mismísima Clara Brugada quien adelantó la noticia, ahora sí Fórmula 1, los organizadores del Gran Premio de México y el Gobierno de la Ciudad de México ya lo hicieron oficial en conferencia de prensa.

Gran Premio de México renueva contrato con Fórmula 1 por tres años
En caso de que no lo recuerdes, el Gran Premio de México tenía contrato con Fórmula 1 hasta 2025, lo que significa que la carrera de este año sería la última si no hubieran renovado.
Pero lo dicho, habrá carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez tres años más. El contrato se renovó hasta 2028, algo que incluso se había venido diciendo desde octubre del año pasado, durante el último Gran Premio de México con Checo Pérez como piloto de Red Bull.

Stefano Domenicali también estuvo presente en la conferencia y aseguró que se trata de una carrera muy importante, no solo por lo que pasa dentro de la pista, también por el ambiente que se genera en las gradas y la cultura que va impregnada en el paddock de cada año.
“Estamos muy emocionados de anunciar que el Gran Premio de la Ciudad de México seguirá siendo parte de nuestro calendario hasta 2028. La Fórmula 1 es energía, pasión y emoción, y cada año la atmósfera única que crean nuestros fanáticos en la Ciudad de México es una de las experiencias más increíbles y enérgicas de nuestro campeonato”.
Y no es por emocionarlos, pero según Clara Brugada, el contrato hasta el 2028 podría tener otra renovación. Eso quiere decir que tendríamos a la F1 por muchos años más.
La Jefa de Gobierno, también hizo mención a la gran asistencia que año con año genera la F1 en México, aficionados que viajan de otros estados y países, además de la creación de empleos. En pocas palabras, “La Ciudad de México es la casa de la Fórmula 1″.
¿Checo Pérez volverá a correr un Gran Premio de México?
Ahora que se confirmó que el Gran Premio de México se queda, la pregunta es: ¿Veremos a Checo Pérez de vuelta en el Autódromo Hermanos Rodríguez?
Todo apunta a que el mexicano está considerado por Cadillac para ser uno de sus pilotos en 2026, cuando el equipo haga su debut en la Fórmula 1. Sin embargo, la idea es que el mexicano tenga chances de unirse a cualquier otro equipo, no limitarse a Cadillac.
Podría ser antes del parón de verano cuando tengamos noticias sobre el destino de Checo Pérez, en caso de que decida regresar a la F1; o bien, en el peor de los casos, tocaría esperar hasta noviembre para confirmar si vuelve a correr y eso nos garantiza verlo una vez en el Gran Premio de México.

El GP de México y sus números en el 2024
Tan solo en la edición el 2024, la carrera en el Autódromo dejó un derrama económica de $17,180 millones, además se crearon 9,435 empleos. Y se registró una asistencia de 404,958 aficionados durante los 3 días de actividades. Números más que suficientes para extender el contrato.
