Lo que necesitas saber:
En 2015, Beschir fue incluido en la revista Arabian Business como uno de los 100 árabes menores de 40 años más poderosos
Checo Pérez cortó relación con el representante británico Julian Jakobi después de quedar fuera de Red Bull a finales del 2024, por lo cual el piloto mexicano tiene un nuevo manager, se trata del libanés Khalil Beschir, con quien el piloto tiene una relación de amistad incluso antes de su llegada a la Formula 1, en 2011.
Jakobi había trabajado con Checo Pérez durante varios años y es reconocido en el paddock por ser un negociador duro tras haber trabajado en su momento con Ayrton Senna y con Alain Prost. Fue pieza fundamental para concretar su llegada a Red Bull en la temporada 2021 y en sus consecuentes renovaciones, incluida la última, en la cual se vinculaba al piloto mexicano con la escudería austriaca hasta 2026, aunque finalmente ese acuerdo se rompió al final del 2024, con su respectiva indemnización económica.
Tras la ruptura entre Checo y Red Bull, también se rompió la relación con Jakobi, de modo que el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1, en gran parte será responsabilidad de Khalil Beschir, aunque en propios palabras de Checo, su regreso “va bien, pero aún es es muy temprano. Conforme avance la temporada será más claro y llegará una decisión final”.

¿Quién es Khalil Beschir, el nuevo representante de Checo?
Khalil Beschir fue piloto. Nació en Líbano, y ha sido uno de los impulsores del automovilismo en medio oriente. Comenzó su carrera en karts en 1998 y dio el brinco a los monoplazas a partir del 2004. Compitió en diversas categorías de Fórmula Renault, así como Fórmula 3 italiana y Fórmula 3000. Su mayor logro como piloto fue representando a Líbano en la A1, una categoría en la que, en lugar de escuderías, se competía por países.
Khalil Beschir compitió en la A1 entre 2005 y 2008 y ahí coincidió con Checo Pérez, quien representó a México durante dos carreras en Estados Unidos durante la temporada 2006 y 2007.

Tras su retiro como piloto, Beschir incursionó en los medios de comunicación, primero en radio y después como copresentador en televisión en Bein Sports, donde se desempeñaba como analista y comentarista de Fórmula 1, hasta 2023.
Desde entonces ha enfocado su carrera como representante y consultor para varios jóvenes pilotos. Beschir “trabaja con múltiples gobiernos y entidades en programas de desarrollo del deporte motor y colabora estrechamente con varios pilotos y equipos en el mundo de la Fórmula 1”, indica en su sitio web.

Cercanía con Checo Pérez
Com Checo tiene una muy buena relación desde hace años y en rede sociales había festejado los logros del piloto mexicano, como por ejemplo el podio del Gran Premio de México del 2021, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “¡Qué feliz por este hombre y su familia! Sé lo que este día significa para él y para ellos. Desde los 15 años sabía que todo pasaría. El hombre del día es Antonio Pérez Garibay”.

“¡El viaje continúa! Hasta el siguiente capítulo…”, compartió el día en que Checo anunció su salida de Red Bull al finales del 2024.
Beschir también tiene cercanía con Nico Hulkenberg, quien fue compañero de Checo Pérez en Force India, y quien ahora compite fuerte con Sauber, así que el destino del piloto mexicano, esta en manos de uno de sus amigos más cercanos y con quien analiza opciones, entre ellas la de Cadillac, para volver a la Fórmula 1 en 2026.