Lo que necesitas saber:
Brad Pitt y Martin Donnelly tenían la misma edad cuando se estrenó la película de F1
Brad Pitt le da vida a Sonny Hayes en la película de F1, y la vida de este personaje hace guiños importantes a la historia real del Gran Circo con el aparatoso accidente del piloto Martin Donnelly en el circuito de Jerez, España, en 1993, de modo que la película podría estar basada en la propuesta de lo que tal vez habría pasado con Donnelly si hubiera vuelto a la Fórmula 1.
En la película, aquel accidente le sigue generando pesadillas a Hayes después de 30 años, además de molestias físicas, producto de las secuelas del accidente, principalmente en la espalda. Este film trae de regreso al mapa a Martin Donnelly, el Sonny Hayes de la vida real, y a quien a diferencia del personaje de Brad Pitt, no volvió más a competir en el Gran Circo.
- Tanto Brad Pitt (18 de diciembre de 1963) como Martín Donelly (26 de marzo de 1964) tienen 61 años al momento del estreno de la película de F1.
El accidente de Martin Donnelly
Martin Donnelly fue piloto reserva de la escudería Lotus en 1988 y debutó en 1989 con la escudería Arrows en el Gran Premio de Francia, como sustituto del lesionado Derek Warwick tras sufrir un accidente en karting. Para 1990 fue ascendido como piloto titular de Lotus, con la cual disputó 14 Grandes Premios, entre ellos el de México, donde finalizó en el octavo lugar.
Sin embargo su carrera terminó en el Gran Premio de España, tras sufrir un fuerte accidente en el circuito de Jerez, durante la sesión de calificación.
El 29 de septiembre de 1990, perdió el control de un inestable Lotus y se estrelló contra una barrera de contención a 225 kilómetros por hora. El chasis del auto se rompió en dos partes y el cuerpo de Donnelly salió disparado hacia el centro de la pista, aun con el asiento en la espalda, y con el casco roto.
“El cuello del amortiguador delantero izquierdo se rompió debido a la fricción y, por desgracia para mí, se rompió justo cuando entraba en la curva más rápida del circuito durante la clasificación”, explicó el propio Donnelly años después del accidente en Beyond the Grid.
En este link puedes ver el accidente

Muchos pensaron lo peor, incluido Ayrton Senna, quien vio las imágenes desde la zona de los pits y de inmediato pidió que lo llevaran a la zona del accidente. Por fortuna, la rápida atención del neurocirujano y médico de la FIA, Sid Watkins le salvó la vida al piloto irlandés, quien tras resucitarlo y estabilizarlo, pidió que lo trasladaran de urgencia a un hospital en Sevilla. “No estaba respirando porque me tragué la lengua”.
“Sid me abrió la visera y vio que me había puesto de un azul pálido. Me puso dos tubos por la nariz, me estabilizó con oxígeno”. Cuando el informe oficial compartió que Donnelly sólo se había roto las piernas, algunos no lo podían creer: “Imposible, ese tipo estaba muerto”.

Las lesiones de Martin Donnelly tras el accidente de Jerez
Donnelly perdió mucha sangre tras el accidente y los estudios en el hospital revelaron que presentaba hematomas (moretones) en pulmones y cerebro, además de evidentes fracturas expuestas en ambas piernas, por lo cual se planteó la posibilidad de amputar una de ellas, sin embargo, salvó la extremidad.
Sid Watkins advirtió en Sevilla que debido al impacto, varios de sus órganos se habrían movido de una manera violenta y que en cuestión de días habría consecuencias, por lo cual pidió que lo trasladaran a otro hospital en Inglaterra.
“Sabía por experiencia que mis órganos entrarían en shock y no funcionarían. Así que era importante sacarme de Sevilla e ir a Inglaterra, a su hospital, el Royal London Hospital en Whitechapel”. Ahí, sus riñones y pulmones dejaron de funcionar, por lo cual estuvo conectado a un respirador artificial por al menos seis semanas y fue dializado. Además, sufrió dos paros cardiacos, así que dos veces fue resucitado.
“Llegué el martes por la noche y, como predijo, el miércoles, mis riñones, mis pulmones… todo dejó de funcionar”, relata. Después de cinco meses, Donnelly salió del hospital, en febrero de 1991.

¿Qué fue de Martin Donnelly?
Martin Donnelly asegura que el accidente no tuvo consecuencias ni secuelas psicológicas debido a que no recuerda nada de ese momento. “No fue un problema porque no tengo memoria”.
Debido a las gravedad de las fracturas en la pierna izquierda, ésta es casi cuatro centímetros más corta que la derecha. Dice que después de unos dos mil pasos, su pierna deja de funcionar y suele tropezarse, pues cuenta con más placa que hueso en algunas zonas de la pierna, por lo cual suele pasar tiempo en silla de ruedas.
“El fémur estaba gravemente roto, la espinilla también, el pie estaba destrozado y torcido. Mi pie izquierdo está fusionado. No siento de la rodilla para abajo, pero debajo del pie, tengo hipersensibilidad”, comparte.

Si bien aquel accidente terminó con su vida profesional como piloto, volvió a conducir en eventos de exhibición y se convirtió en entrenador de pilotos y además ha ejercido como comisario de la FIA ocasionalmente.