Lo que necesitas saber:
Toto Wolff intentó reclutar a Max Verstappen con Mercedes desde 2014
Las versiones sobre la salida de Max Verstappen de Red Bull hacen ruido dentro y fuera del paddock de la Fórmula 1. Los rumores son el pan de cada día en el Gran Circo y éstos apuntan a que el piloto neerlandés pondrá fin a su vínculo con la escudería austriaca para unirse a Mercedes para la temporada 2026, pese a que tiene contrato hasta 2028.
El hecho de que se hable de Verstappen y su posible llegada a Mercedes es normal tras una temporada decepcionante y turbulenta en Red Bull, que ha camina hacia una autodestrucción y que no pelea en el campeonato de constructores y rueda con un par de autos que cada vez dependen más de los milagros de Max.

¿Por qué se habla sobre la llegada de Max Verstappen a Mercedes?
No es un secreto que uno de los deseos más grandes de Toto Wolff, director de la escudería Mercedes, es contar con el piloto neerlandés en su alineación. Ya lo había manifestado desde la temporada 2024, incluso se ha reunido en varias ocasiones con su padre, pero en 2025 la ventana de opciones se abre un poco más.
Previo al Gran Premio de Austria, George Russell, actual piloto de Mercedes, dijo una frase que fue interpretada como una señal del interés de Toto Wolff por firmar a Verstappen: “Es normal que las conversaciones con pilotos como Verstappen sigan en curso”.

Sky Sports ha alimentado los rumores con una publicación hecha el 1 de julio, en la que asegura que la escudería está en negociaciones con el piloto estelar de Red Bull, lo cual ha generado ruido en redes sociales: “Max Verstappen está cerca de unirse a Mercedes. Según nuestro equipo, el vigente campeón del mundo, cuyo contrato con Red Bull vence en 2028 , ha aceptado la oferta de Toto Wolff, quien ha reiterado en repetidas ocasiones su deseo de seguir de cerca la situación del neerlandés.
“Sin embargo, aún queda un obstáculo por superar: parte de la directiva de Mercedes aún no ha aprobado, ya que, dada la revolución regulatoria que entrará en vigor a partir de 2026, las Flechas Plateadas podrían seguir teniendo el mejor coche de la parrilla, independientemente del tándem de pilotos”.

¿Qué dice Toto Wolff sobre la alineación de pilotos para 2026?
Mercedes no tiene pilotos confirmados para la temporada 2026. El acuerdo con el debutante Kimi Antonelli es por un año, de modo que su contrato termina al final de la temporada 2025. El contrato con George Russell también termina a finales del 2025 y hasta ahora la prioridad del equipo es renovar al italiano.
De acuerdo con el propio Toto Wolff, la alineación de pilotos para la temporada 2026 quedará definida cerca del periodo de vacaciones, es decir, a finales de julio y principios de agosto, así que si logra quedarse con Max Verstappen, el acuerdo y el respectivo anuncio tendría que ocurrir en las siguientes semanas.

¿Realmente Mercedes puede firmar a Max Verstappen?
De acuerdo con Jacques Villeneuve, la llegada de Max Verstappen a Mercedes luce compleja. Se dice que el equipo alemán tiene una amplia ventaja en el desarrollo de la unidad de potencia híbrida, y que podría dominar en Fórmula 1 con la entrada de las nuevas regulaciones.
Sin embargo, Villeneuve considera que lo que se dice no necesariamente es real y que la única certeza que tiene Max Verstappen es la evolución de. Red Bull, que desarrolla su unidad de potencia con Ford. “Max sabe cómo van las cosas en Red Bull ahora, que es lo único que puede saber. En cuanto a los demás equipos, como mucho, se puede hacer una estimación de cómo serán.
“Todos los equipos han tenido mucho tiempo para trabajar en ese paquete y parece que Mercedes también está empezando a tener algunos problemas con su paquete”, indicó el canadiense.

The Race lanza otra teoría. El medio británico sugiere que Max Verstappen podría tomarse un año fuera de Fórmula 1 y dar por concluido su contrato con Red Bull antes de tiempo, al ejecutar las cláusulas de salida. De esta manera, podría darse cuenta a media temporada del 2026 qué equipo realmente tiene las mejores unidades de potencia, mientras que Mercedes puede negociar una extensión con George Russell.
“Desde la perspectiva de Mercedes, lo más probable es que llegue a un acuerdo con Russell para 2026, pero el salario y la duración del contrato parecen ser elementos que aún no están definidos”, indica el medio británico.
El sueño de Toto Wolff por reclutar a Max Verstappen
Toto Wolff ha seguido a Max Verstappen desde su etapa en la Fórmula 3 Europea, en 2014, cuando tenía 16 años e intentó reclutarlo para Mercedes, sin embargo, Red Bull se salió con la suya junto a Helmut Marko, bajo la promesa de un debut en Fórmula 1, el cual ocurrió en 2015, con Toro Rosso.
Casi 10 años después, Toto Wolff podría estar cerca de cumplir ese gustito, aunque a Mercedes no le saldría nada barato este movimiento. Actualmente el equipo paga cerca de 15 millones de dólares a George Russell y dos millones a Kimi Antonelli.
Max Verstappen, sin embargo, gana 65 millones de dólares anuales con Red Bull y es el piloto mejor pagado en la parrilla actual, por lo cual Mercedes tendría que mejorar esta cifra.

Habrá pistas más claras en el Gran Premio de Gran Bretaña
Durante el Gran Premio de Gran Bretaña comenzarán a tomar forma algunas negociaciones con varios pilotos. Se sabe, por ejemplo, que en Silverstone estarán personas cercanas a Checo Pérez para platicar con directivos de Cadillac, y durante el fin de semana no sobrarán preguntas específicas a Toto Wolff, George Russell, Max Verstappen y a los directivos de Red Bull, así que alguna pista podría salir de las conferencias de prensa y en las entrevistas en el corralito.
En caso de que se concrete la salida de Max Verstappen, esto significaría un golpe humillante para Red Bull y tal vez marque el fin de otros nombres como el de Christian Horner y Helmut Marko.
