Lo que necesitas saber:
Max Verstappen está a 69 puntos del liderato en el campeonato de pilotos 2025
A Nelson Piquet Jr se le salió la sopa. El cuñado de Max Verstappen aseguró que Mercedes alineará en 2026 con Kimi Antonelli y con Verstappen, por lo cual sus palabras han sido retomadas por muchos medios, pero ojo, porque no todos han puesto el contexto, comenzando con el hecho de que esto lo dijo antes de que se diera a conocer la salida de Christian Horner, lo cual aparentemente es un movimiento de Red Bull para retener al cuatro veces campeón.
Un poco de contexto
Nelson Piquet Jr, es hermano de Kelly Piquet, pareja de Max Verstappen. En otras palabras, Nelson y Max son cuñados, así que se puede interpretar que Piquet Jr, podría tener acceso a información privilegiada.

¿Qué dijo Nelson Piquet Jr. sobre Max Verstappen y Mercedes?
Nelson Piquet Jr participó en el podcast ‘Pelas Pista’, en el cual analiza el Gran Premio de Gran Bretaña, así como a Mercedes, que no tuvo una buena carrera. “Hay fines de semana este año en los que simplemente las cosas no funcionan bien para Mercedes. No se pudo hacer mucho al respecto. Uno de sus pilotos es un novato, que lamentablemente fue tocado por Isack Hadjar el pasado fin de semana”, dijo el brasileño.
A continuación, se le salió decir que el 2026 Max Verstappen estará en uno de los asientos de Mercedes. “En cualquier caso, no fue un buen fin de semana para Mercedes. Pero quién sabe qué pasará el año que viene, cuando Max corra allí“, indicó Nelson.
Después se dio cuenta que regó el tepache, así que agregó que aún no hay nada cerrado entre Max Verstappen y Mercedes y que las negociaciones continúan. “El va a correr sí o sí en la Fórmula 1 en 2026. Creo que tomará una decisión en agosto. Eso sí, si Max se va allí, su compañero será Antonelli… Están hablando todo el tiempo, todo el mundo lo sabe. Lo único que falta es saber si se hará o si llegan a un acuerdo contractual entre ellos. Pero sí es una opción, y todos lo saben”.
La salida de Horner cambia el panorama entre Verstappen y Mercedes
Ahora, hay que aclarar que ‘Pelas Pista’, el podcast en el que participa Nelson Piquet, se publicó horas antes de que se diera a conocer la salida de Christian Horner de Red Bull, aspecto que cambia la percepción sobre el vínculo entre Verstappen y Mercedes. La salida de Horner se interpreta como una acción para retener a Max Verstappen en Red Bull y de paso detener las negociaciones con Mercedes.
En Red Bull ha reinado un ambiente de tensión desde que Horner fue acusado por comportamiento inadecuado con una trabajadora de la escudería, lo cual desató un fuego cruzado entre Horner y el ahora llamado ‘Clan Verstappen’, del cual forma parte Helmut Marko y Jos Verstappen. Ese ambiente generó incertidumbre al interior del equipo y en 2024 se marcharon piezas importantes en la estructura, principalmente Adrian Newey y Jonathan Wheatley.

También se marchó (lo marcharon) Checo Pérez y el siguiente en la lista parecía ser Max Verstappen, quien está inconforme con algunas decisiones del equipo en 2025 y sobre todo con el desarrollo del RB21.
Si Verstappen se va a Mercedes, será en 2027
Tras la salida de Christian Horner, The Race compartió que a Max Verstappen no le interesa quien sea director del equipo, lo que él quiere es un auto con el que pueda competir por el campeonato para 2026. Si bien se dice que Mercedes tendrá la mejor unidad de potencia con la entrada de las nuevas regulaciones, y por lo tanto podría dominar la era híbrida, la realidad es que de esto no hay certezas ni garantías.
Por lo tanto, la sugerencia y la teoría de The Race respecto al futuro de Verstappen es aguantar en Red Bull hasta 2026 y después dar un paso seguro. “Imaginen fichar por Mercedes (en 2026) y descubrir que su rápido motor es extremadamente poco fiable, y que Honda o incluso Red Bull han dado en el clavo. Es mucho mejor aguantar por ahora, intentar sacar lo mejor de la situación que tienes en tus manos, y luego ver dónde está el terreno a principios de 2026”, publica el medio británico.

Laurent Mekies tiene el reto de retener a Verstappen
Tras la salida de Christian Horner, Red Bull nombró a Laurent Mekies como nuevo director y en los siguientes meses tendrá el objetivo de hacer los cambios suficientes para detener la fuga de talento y dar señales claras respecto a lo que no funciona en el RB21 para evitarlas en el RB22.
“Si esto requiere una reestructuración del departamento técnico o la incorporación de nuevos talentos es algo que solo Mekies podrá juzgar una vez que haya observado más de cerca cómo están funcionando las cosas”, establece The Race.
Esto le tendría que dar a Max Verstappen un auto con un mejor rendimiento, con el cual se podrían anular las cláusulas de salida del piloto, quien tiene contrato hasta 2028, sin embargo el acuerdo se puede romper si el auto no es lo suficientemente rápido para competir entre los tres primeros lugares.

En conclusión, aún queda un largo camino y por lo tanto las palabras de Nelson Piquet Jr, respecto a la llegada de Verstappen a Mercedes, no deberían ser tomadas con un hecho, sobre todo después de la salida de Horner, porque en Red Bull se seguirán moviendo cosas, aunque al parecer el fuego cruzado ha cesado. La guerra ha sido ganada por los Verstappen.