Lo que necesitas saber:
Max Verstappen es el primer piloto que consigue cuatro triunfos consecutivos en el Gran Premio de Japón
Max Verstappen se quedó con el triunfo en el Gran Premio de Japón contra todo pronóstico, ya que los favoritos eran los pilotos de McLaren, quienes acompañaron al piloto de Red Bull en el podio, con Lando Norris en el segundo sitio y Oscar Piastri, quien celebró su cumpleaños número 24, en el tercero.
Verstappen hizo un trabajo perfecto con el RB21 y celebró en el podio con un viejo conocido en México, Hugh Bird, el ex ingeniero de carrera de Checo Pérez, quien ahora forma parte del grupo de trabajo de Verstappen como líder del equipo de suspensión y dinámica, mientras que Christian Horner celebró el triunfo de Max con la frase icónica del mexicano: “Never give up”.

"What an unbelievable weekend"
— Formula 1 (@F1) April 6, 2025
Celebrations and congratulations for Max Verstappen over the radio! #F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/HeUd6kEWDl
Con este resultado, Max Verstappen se pone a un sólo punto del liderato en la clasificación de pilotos, la cual sigue en poder de Lando Norris, quien está metido en un problemón, porque Oscar Piastri ya le cantó un tiro. Acá las historias que nos dejó el Gran Premio de Japón.
Clasificación de pilotos 2025
Posición | Piloto | Escudería | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Oscar Piastri | McLaren | 234 |
2 | Lando Norris | McLaren | 226 |
3 | Max Verstappen | Red Bull | 165 |
4 | George Russell | Mercedes | 147 |
5 | Charles Leclerc | Ferrari | 119 |
Clasificación de Constructores
Posición | Escudería | Puntos |
---|---|---|
1 | McLaren | 460 |
2 | Ferrari | 222 |
3 | Mercedes | 210 |
4 | Red Bull | 172 |
5 | Williams | 59 |
6 | Sauber | 41 |
7 | Racing Bulls | 36 |
8 | Aston Martin | 30 |
9 | Haas | 27 |
10 | Alpine | 11 |
Guerra en McLaren entre Norris y Piastri
Si Lando Norris quiere ser campeón este año, primero debe vencer con claridad a su compañero en McLaren, Oscar Piastri, quien en las últimas vueltas tuvo un mejor ritmo desde el tercer lugar, incluso tuvo herramientas para pelearle el triunfo a Max Verstappen, así que pidió al equipo un intercambio de posiciones con Norris.
En McLaren optaron por una postura pasiva, de modo que no hubo órdenes, así que Piastri tuvo que pelear a “mano limpia” para arrebatarle el segundo lugar a Norris, quien se defendió como pudo. O sea que Norris terminó peleando con el tercer lugar, cuando se suponía que debía presionar por el triunfo.
Piastri está muy cerca de Norris en clasificación y en ritmo de carrera, y si esta dinámica sigue, Norris estará un graves problemas y se le puede ir el campeonato.

La batalla de Lando Norris y Verstappen en pits
La primera batalla real en la temporada, entre Lando Norris y Max Verstappen, se dio en el callejón de los pits, cuando ambos pararon para cambiara gomas. Verstappen era el líder a la hora de entrar a pits, pero McLaren hizo un mejor trabajo en la parada y recortó algunas décimas, de modo que se le puso casi a la par en la zona de salida en la vuelta 22.
En su intento por rebasar a Verstappen por la parte interna del callejón, Norris se fue a la zona del pasto y perdió tiempo. “Me empujó al pasto”, se quejó Norris. “Él solito se fue al pasto”, se defendió Verstappen por la radio y al final control de carrera le dio la razón a Max, pues aunque investigó el caso, no impuso sanciones. Este fue el momento en el que Norris estuvo más cerca de Verstappen.
— Formula 1 (@F1) April 6, 2025
Drama in the pit lane as Verstappen and Norris exit side by side jostling for the race lead!#F1 #JapaneseGP pic.twitter.com/TmdkvM1tuW
¿Qué hacia Hugh Bird con Max Verstappen?
Red Bull no sólo hizo el cambio de piloto entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson después del Gran Premio de Japón. El equipo trabajó para mejorar el RB21 en Milton Keynes y en ese proceso se tomó en cuenta a Hugh Bird, quien había sido el ingeniero de carrera de Checo Pérez, pero tras la llegada de Liam Lawson, Hugh Bird fue removido para ejercer labores en la fábrica.
Sin embargo, desde el Gran Premio de Japón se unió al equipo dentro del garaje como jefe del equipo de suspensión y dinámica, y su chamba resultó sumamente efectiva para el triunfo de Verstappen, así que como reconocimiento fue el elegido para subir el podio para celebrar con Max.

El debut de Yuki Tsunoda
Yuki Tsunoda tuvo un mejor rendimiento que Liam Lawson en sus dos Grandes Premios en Red Bull. El japonés se metió a la Q2 en la calificación, pero en la carrera se quedó fuera de los puntos, al finalizar en el duodécimo sitio.
El resultado, sin embargo, indica que Red Bull tomó la mejor decisión al cambiar a los pilotos, pues Yuki le sacó más jugo al RB21, pero el equipo sigue sumando nada más con Max Verstappen en el campeonato de constructores.
Como consuelo para Yuki, la gente votó por él como piloto del día, además quedó por delante de Liam Lawson, pero él quedó frustrado en su carrera en casa: “Quería terminar en los puntos, pero la clasificación nos golpeó duro. Seguro que tendré mejores sensaciones desde la práctica uno en Bahréin, así que naturalmente voy a mejorar con el auto y tengo que mejorar en la clasificación”.

Primeros puntos para Isack Hadjar
Se habla del triunfo de Max Verstappen, del debut de Yuki Tsunoda y del triste rendimiento de Liam Lawson en su regreso con Racing Bulls, pero después de Max, el mejor piloto de la organización de Red Bull fue Isack Hadjar, quien sumó sus primeros puntos en Fórmula 1 y sin duda fue la sorpresa del Gran Premio de Japón.
El piloto recomendado por Checo Pérez, terminó en el octavo lugar y sumó cuatro puntos tras un fin de semana equilibrado. El error de su debut y las consecuentes lágrimas, quedaron en el pasado muy rápido.

Antonelli impone un nuevo récord como el líder más joven de la historia
Kimi Antonelli se convirtió en el piloto más joven en liderar una carrera de Fórmula 1 con 18 años, siete meses y 10 días, gracias a que él se quedó en pista mientras que los líderes reales habían entrado a pits.
El récord anterior le pertenecía a Max Verstappen por solo cinco días de diferencia. Max lideró su primera carrera con 18 años, siete meses y 15 días de edad. Kimi finalizó la carrera en el sexto lugar, y por tercer Gran Premio consecutivo se metió en la zona de puntos.
“Se sintió my bien, me sentí muy feliz, pero más por el hecho de tener un buen ritmo”, dijo el joven piloto.