Lo que necesitas saber:

Las leyes de Mónaco piden que los residentes extranjeros tengan liquidez financiera de medio millón de euros

Mónaco es una de las capitales de la Fórmula 1, no sólo por su emblemática carrera (el Gran Premio de Mónaco) que cualquier piloto quiere ganar, sino porque literalmente es la casa de varios de los pilotos y expilotos del Gran Circo, así como de dirigentes, de modo que los residentes del Principado pueden encontrarse a las figuras del deporte motor en un día cualquiera por las calles o paseando en sus lujoso autos. 

Muchos pilotos de Fórmula 1 viven en Mónaco por diversas razones, aunque una de las principales es el hecho de que el Principado es un paraíso fiscal, de modo que pueden conservar su dinerito íntegro, sin necesidad de pagar altos impuestos como en otros países. 

Gran Premio de Mónaco
Gran Premio de Mónaco / Getty

¿Quiénes son los pilotos de Fórmula 1 que viven en Mónaco?

Mónaco es la casa de al menos siete pilotos que han conformado la parrilla en la temporada 2025. Es un país pequeño habitado por una amplia mayoría de extranjeros, quienes deben comprobar liquidez financiera de al menos medio millón de euros, así que aquí se mueve mucho billete. 

Los 7 pilotos que viven en Mónaco 

  • Charles Leclerc
  • Lewis Hamilton
  • Max Verstappen
  • Lando Norris
  • Nico Hulkenberg: 
  • Alex Albon
  • Jack Doonah

Hay otros pilotos, como en su momento Checo Pérez, que no vivían como tal en Mónaco, pero pasaban mucho tiempo ahí, al igual que Fernando Alonso y George Russell. 

Checo Pérez en el GP de Mónaco 2022
Checo Pérez en el GP de Mónaco 2022 / Getty

¿Por qué muchos pilotos de Fórmula 1 viven en Mónaco?

Generalmente los pilotos se mudan a Mónaco (salvo el caso de Charles Leclerc, que es originario de este país) cuando se afianzan en el Gran Circo o firman contratos multianuales. Por ejemplo, Lewis Hamilton debutó e Fórmula 1 en 2007, pero fue hasta 2010 cuando se mudó a Mónaco, dos años después de haber conquistado su primer título. 

Alex Albon vivía cómodamente en Inglaterra, donde se encuentra la fábrica de la escudería Williams, pero se mudó a Mónaco, a tres minutos del circuito: “Más allá de las razones obvias, Mónaco es un lugar agradable, el clima siempre es agradable y es bastante tranquilo”. 

Nico Hulkenberg se quedó sin equipo tras la temporada 2019 y desde Mónaco estaba en posición de ir al aeropuerto, tomar un vuelo y reportarse en poco tiempo con cualquier escudería que estuviera interesada en él y es que el Principado tiene una ubicación geográfica atractiva, pues está muy cerca de Francia y de Italia. 

Max Verstappen en las montañas de Mónaco
Max Verstappen en las montañas de Mónaco

Además, las legislaciones en Mónaco prohiben las fotografías profesionales en la calle, así que esto otorga cierta privacidad y tranquilidad, ya que no hay paparazzi.

Mónaco, un paraíso fiscal 

El gobierno de Mónaco no cobra impuesto sobre la renta. Tampoco cobra impuestos sobre patrimonio, ni sobre propiedades y tampoco por plusvalías, así que los pilotos se aseguran de obtener un buen ingreso económico por su papel en la Fórmula 1, pero al vivir en Mónaco evitan que ese ingreso se reparta en impuestos federales.

“Quiero conservar mi dinero”, explicó Alex Albon cuando se mudó a Mónaco. En Inglaterra debía pagar más del 20% de impuesto sobre la renta.

Alex Albon en Mónaco
Alex Albon en Mónaco

“Es algo que obviamente muchos pilotos van a hacer, y especialmente por cómo son las carreras. Lo han visto con muchos de los pilotos, lo rápido que las cosas también pueden ir cuesta abajo, indicó Lando Norris, quien se mudó a Mónaco en 2021. 

Estilo de vida de lujo en Mónaco

Mónaco es lujo y glamour, de modo que los pilotos encuentran un estilo de vida particular, con varios restaurantes con estrellas Michelin. Destacan Pavyllon Monte-Carlo y Le Louis XV – Alain Ducasse a l’Hotel de Paris. 

Además, el Principado tiene montañas que son perfectas para entrenar ciclismo, algo que disfruta Valtteri Bottas, por ejemplo, y a pesar de que no tiene asiento en 2025, sigue viviendo entre Mónaco y Finlandia. 

Unos de los puertos de Mónaco
Unos de los puertos de Mónaco / Getty

Otro aspecto atractivo es la cercanía con el mar Mediterráneo y por lo tanto hay dos puertos llenos de yates de lujo y algunos de ellos son propiedad de los pilotos o expilotos. Además, Mónaco tiene muchos gimnasios privados, así los pilotos evitan estar entrenando junto a otro, cuando deciden salir de casa. 

Mónaco es el lugar perfecto para muchos pilotos, pero no para todos. Franco Colapinto, prefiere vivir en Madrid, España, mientras que Yuki Tsunoda vivía en Italia, donde estaba la fábrica de Racing Bulls, además disfrutaba de la comida italiana. ¿Si fueras piloto de Fórmula 1 vivirías en Mónaco?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook