Lo que necesitas saber:
Liam Lawson apenas duró dos carreras en Red Bull como reemplazo de Checo Pérez.
Xavi Martos, preparador físico de Checo Pérez, habló sobre todo el ambiente interno de Red Bull. Desde los malos tratos contra el piloto mexicano, la mala gestión de decisiones y hasta los constantes ataques de Helmut Marko.
Las criticas de la prensa internacional destrozaron cada fin de semana a Checo por su rendimiento en el equipo. Aunque para Xavi, la culpa era compartida entre el piloto, los ingenieros y los jefes del equipo. Como aquella vez que lo mandaron con neumáticos intermedios a una pista seca.
Y el tiempo le ha dado la razón. Gran parte de esas críticas se han vuelto disculpas en lo que va de la temporada 2025. Los resultados de Liam Lawson y Yuki Tsunoda han demostrado que Chequito hacía ‘magia’ con un auto muy complicado de manejar, incluso para el propio Max Verstappen.

No tuvo sentido el cambio de Checo Pérez por Liam Lawson
Para Xavi Martos y gran parte de la comunidad de la F1, no tuvo sentido el cambio de Checo Pérez por Liam Lawson. El neozelandés duró apenas un par de carreras en el equipo antes de ser degradado a Racing Bulls por sus pobres resultados.
Un claro ejemplo que, cambiar el piloto no era la solución, al contrario, el problema va más allá. “Cambiar a Checo no tiene sentido si no arreglas primero lo que no funciona dentro. Puedes poner a otro piloto, pero si el entorno es el mismo, volverás al mismo problema”.
Y es que desde hace varios años, Red Bull ha batallado con el tema del segundo piloto no solo con Checo Pérez, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, también con Pierre Gasly, Alex Albon, entre otros.
El equipo se centra solo en Max Verstappen, pero descuida al segundo piloto y por ende complica sus aspiraciones de pelear por el Campeonato de Constructores. El auto se adapta 100% a las necesidades de neerlandés, pero las críticas le llueven al compañero por ‘no estar a la altura’.

Checo Pérez no necesitaba ir al psicólogo
Xavi también recordó la última etapa de Checo Pérez en Red Bull, cuando la presión aumentaba día con día desde afuera y dentro del equipo. Por ejemplo, Helmut Marko y sus contantes ataques contra el origen del mexicano y Christian Horner, quien invitó a Chequito a dejar el equipo.
“Tampoco ayuda, a mí no me sirve de nada un Helmut Marko que habla como habla, con faltas de respeto y subidas de tono. Creo que ya es inadmisible… No se vale, sea quien seas, las faltas de respeto constantes.”
En aquel entonces, Checo confesó que tuvo que acudir a terapia para sobrellevar todas las críticas, aunque para Xavi los que tuvieron que ir con el psicólogo fueron los miembros de Red Bull, quienes fueron incapaces de establecer una comunicación clara y transparente con su piloto.
“Decían ‘Checo Perez, ahora tiene mucha presión, necesita un psicólogo’, yo les dije: ‘el psicólogo lo necesitan ustedes. Necesitan a alguien que les enseñe cómo comunicarse con Checo para sacar lo mejor de él‘”.

Red Bull le debe una disculpa a Checo y todo su entorno
Si bien, Checo se quedó sin asiento en la temporada 2025, el tiempo y los resultados en Red Bull con el auto y el segundo piloto en turno, limpiaron su nombre. Y de pasó, puso en evidencia la poca capacidad que tiene el equipo de manejar las ‘crisis deportivas’.
El tiempo le dio la razón, demostró que él no era el problema y si alguien debería pedir una disculpa tendría que ser Red Bull a Checo y todo su entorno, sus colaboradores, como Xavi Martos o el propio Jo Canales, entre otros.
“El mundo entero lo ha visto, y si alguien tiene que pedir perdón creo que es Red Bull, pero no sólo a Checo, sino a toda la gente que estamos alrededor, por no ser más honestos en la manera de comunicar este tema (la salida de Checo)”
En fin, por acá les dejamos la entrevista de Xavi en el podcast Only Drivers, por si quieren ir a escucharlo.
La prensa sigue preguntándose por qué cambiaron a Checo por un piloto que no era (ni fue) más rápido que él.