Lo que necesitas saber:

Aunque esta campaña se dirige a empresas y gobiernos de la Unión Europea, si la aprueban, iniciará una nueva regulación sobre las licencias virtuales de los videojuegos en todo el mundo.

Seguro ya escucharon sobre la iniciativa ‘Stop Killing Games’, movimiento que busca crear leyes para proteger la propiedad intelectual de los videojuegos digitales. Aquí les contamos el porqué nos debe importar el tema:

esports-videojuegos-invaden-talento-land-2025-guadalajara
Personas disfrutando de los videojuegos // Foto: David Becerril.

¿En qué consiste esta iniciativa?

Como ya te adelantábamos, esta iniciativa se suma a los intentos para crear leyes que protejan a los gamers y la propiedad intelectual, al comprar videojuegos digitales.

“Un número creciente de videojuegos se venden efectivamente como bienes, sin fecha de expiración declarada, pero diseñados para ser completamente injugables tan pronto como termine el soporte del editor“, se lee en su página web.

¿Y cómo surge todo? Resulta que todo esto inicia cuando Ubisoft, anunció el cierre de sus servidores de ‘The Crew’, un juego de carreras.

Aunque el título no fue exitoso, para poder jugarlo tenías que realizar una compra, dinero gastado que al final los jugadores perdieron por el cierre de servidores.

iniciativa-stop-killing-games-supera-millon-firmas-videojuegos-3
Videojuego ‘The Crew’ cerró sus servidores // X:@Ubisoft

¿Por qué nos debe importar la iniciativa ‘Stop Killing Games’?

Aunque esta campaña se dirige a empresas y gobiernos de la Unión Europea, si la aprueban, iniciará una nueva regulación sobre las licencias virtuales de los videojuegos en todo el mundo.

“Vale la pena decir que si hay éxito en este asunto en un país importante, los clientes a nivel mundial probablemente también se beneficiarán de los cambios debido a las fuerzas del mercado“, señalan los organizadores.

Esta es una lucha que implica el futuro de los videojuegos y cómo podemos prevenir que sean eliminados.

iniciativa-stop-killing-games-supera-millon-firmas-videojuegos-2
Iniciativa para proteger la propiedad intelectual de los videojuegos virtuales // Diseño:Stop Killing Games

La campaña supera la meta de firmas

Cuando te hablamos sobre esta iniciativa, ya habían juntado el 100% de su meta, superando el millón de firmas. Ahora, suman más de 1 millón 200 mil.

“Si se superan las 100.000 firmas, una nueva ley que prohíba a los editores destruir videojuegos por los que los clientes ya han pagado será considerada para ser llevada ante el Parlamento para un debate”, mencionan en su página.

por-que-nos-debe-importar-iniciativa-stop-killing-games-1
Iniciativa para proteger la propiedad intelectual de los videojuegos virtuales // Foto:Stop Killing Games

Aún no se puede cantar victoria, pues falta que la Unión Europea le dé validez a cada firma. Eso sí, nadie puede negar el gran apoyo que ha recibido esta campaña por parte de la comunidad gamer.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Como periodista, mi labor es informar. Con más de 3 años de experiencia en diversos medios de comunicación, me he puesto la tarea de transmitir las noticias al público de la mejor forma posible.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook