Levanten la mano todos los apasionados por el arte, obras de colección, y que tengan un lado artsy bastante sediento. Bueno, acá les contamos un poco de BADA, la feria de arte directo de artista que ha revolucionado la forma de vender y comprar arte sin intermediarios. Esta feria regresa a la CDMX durante la semana del arte para celebrar su 3ª edición del 9 al 12 de febrero de 2023.
¿Y qué busca BADA? Promover artistas consagrados y emergentes de una manera directa con el público interesado en conocer a los creadores de las obras de arte sin intermediarios; en otras palabras y para hacerlo más sencillo, buscan democratizar el arte para que todos puedan tener acceso a él.

Una feria revolucionaria y sin pretensiones
BADA es la propuesta latinoamericana más vigente que busca demostrar que el arte puede ser para todos, presentando un concepto en el que el público se involucra con el artista y la obra de arte de una manera única y muy personal.
En 2009 inició la revolución “directo de artista” en Buenos Aires, con la visión de su fundadora y creadora del concepto, Ana Spinetto, quien de la mano de Leni y Daphne Ibargüengoytia trajeron BADA a la CDMX en 2020, posicionándola como una de las ferias más importantes de la semana del arte desde su primera edición.

En 2022 se presentó por primera vez en Madrid, España, convirtiéndose así en la feria de arte directo de artista más grande del mundo. El formato es sencillo, sin intermediarios, ni comisiones por ventas, y en esta 3ª edición presentará varias novedades.
¿Cómo será esta nueva edición BADA en CDMX?
BADA 2023 espera poner en contacto a un gran número de personas de manera directa con 100 artistas participantes en la feria, y toma nota porque esto sucederá del 9 al 12 de febrero de 2023 en el Campo Marte de la CDMX.
Diego Romero, artista que también se presentó en BADA México, confesó que ser Artista BADA le “significó una gran oportunidad para que muchas puertas se pudieran abrir”.
Algunos de los artistas participantes son José Cacho, Yolanda López, José Ignacio Nuño, Ana Rojas, Tanya Huntington, Francisco Ortiz, Mata Rodríguez, Mónica Aceves, María José Benítez Galindo y Víctor Servín
Y ooojo cuando llegues, porque la artista visual Betsabeé Romero presentará una gran instalación para recibir a los asistentes en un espacio inmersivo plagado de luces. La pintura emocional del reconocido artista chino Yvan Deng también estará presente en BADA, quien realizará un mural de gran formato en vivo durante la feria, tal como lo ha hecho en las semanas de la moda de París, Shangai y de distintas marcas internacionales de la moda. Ahí pa’ que te des un quemón.

También habrá BADA para niños
BADA contará con talleres donde los niños podrán crear obras de arte con materiales reciclados, como el organizado por Xoloplastics, organización que promueve el arte a través de este método de concientización sobre los diferentes usos que pueden darse a los desechos.
En esta misma línea, Bioarte, una propuesta que integra elementos de arte ecológico y de la tierra, arte biotecnológico y genético, buscará hacer reflexionar al público sobre la intervención humana en el planeta y el cambio climático.
¿Cómo le hago para entrar y para pagar la obra de algún artista?
BADA tendrá un costo de entrada de $250 pesos al comprar en línea, $300 pesos en taquilla y totalmente gratis para menores de 12 años.
Además del resto de trabajos de mayor formato presentes en la feria, todos los artistas presentarán 10 obras en formato pequeño con un valor máximo de $2,500 pesos, facilitando la adquisición de la obra del artista que más te guste.

No te pierdas la oportunidad de conocer el arte de una forma más original, empática y directa de la mano de BADA México 2023, una feria estimulante, refrescante y transgresora en la que podrás conocer a los artistas y conversar con ellos.