Lo que necesitas saber:

Edgar Allan Poe es uno de los escritores más apreciados de Estados Unidos... sobre todo por los amantes del terror.

El poeta de lo tétrico y macabro Edgar Allan Poe llega a la Cineteca Nacional con un homenaje compuesto por 18 películas inspiradas en sus obras como El cuervo, El corazón delator y La caída de la Casa Usher, clásicos de terror de la pantalla grande. 

La Cineteca Nacional hará un homenaje a Edgar Allan Poe // X:@CinetecaMexico

¿Cuándo se proyectarán las películas?

El ciclo Clásicos en la Pantalla Grande se realizará los fines de semana de marzo y abril de 2025, iniciando este 15 y 16 de marzo en la sede de Xoco. 

Programación completa de homenaje a Edgar Allan Poe 

  • 15 y 16 marzo: La conciencia vengadora (David W. Griffith, EU, 1914)
  • 22 y 23 marzo: Murders in the Rue Morgue (Robert Florey, EU, 1932)
  • 29 y 30 marzo: El gato negro (Edgar G. Ulmer, EU, 1934)
  • 5 y 6 abril: Phantom of the Rue Morgue (Roy Del Ruth, EU, 1954)
  • 12 y 13 abril: La pavorosa casa de Usher (Roger Corman, EU, 1960)                   
  • 18 y 20 abril: La fosa y el péndulo (Roger Corman, EU, 1961)
  • 26 y 27 abril: Cuentos de terror (Roger Corman, EU, 1962)
  • 3 y 4 mayo: El entierro prematuro (Roger Corman, EU, 1962)
La Cineteca Nacional hará un homenaje a Edgar Allan Poe // X:@CinetecaMexico
  • 10 y 11 mayo: La caída de la casa Usher (Jean Epstein, Francia, 1928)
  • 17 y 18 mayo: El cuervo (Roger Corman, EU, 1963)
  • 24 y 25 mayo: El palacio embrujado (Roger Corman, EU, 1963)
  • 31 mayo y 1 junio: La tumba de Ligeia (Roger Corman, EU, 1964)
  • 7 y 8 junio: La máscara de la muerte roja (Roger Corman, EU, 1964)
  • 14 y 15 junio: Cuando las brujas arden       (Michael Reeves, EU,1968)
  • 21 y 22 junio: La caja siniestra (Gordon Hessler, EU, 1969)
  • 28 y 29 junio: Una noche con Edgar Allan Poe (Kenneth Johnson, EU,1971)
  • 5 y 6 julio: Asesinatos en la calle Morgue (Gordon Hessler, EU, 1971)
  • 12 y 13 julio: La mansión de la locura (Juan López Moctezuma, México, 1973)

¿Qué otras actividades habrá?

El homenaje a Edgar Allan Poe dejará la pantalla grande y llegará a la Sala 4 con un ciclo de charlas gratuitas para explorar la relación de Edgar Allan Poe con conceptos, géneros y estilos cinematográficos.

Toda la programación, los horarios y los boletos de cada función están en este enlace oficial de la Cineteca Nacional

Como periodista, mi labor es informar. Con más de 3 años de experiencia en diversos medios de comunicación, me he puesto la tarea de transmitir las noticias al público de la mejor forma posible.

Comentarios