La BBC es sin duda alguna uno de los referentes más grandes cuando hablamos de medios. Cuenta con una extensa presencia en soportes como lo son: radio, televisión, e internet, mismos que a su vez abarcan todo tipo de temas, desde canales con contenido infantil hasta noticieros o joyas de la comedia (sí, aquí somos fans de Monty Python).
Tomando en cuenta lo anterior, a nadie debería sorprender la cantidad demencial de información que posee dicho servicio. Así que, buscando una manera de hacer estos números interesantes para el enorme grueso poblacional de este punto azul llamado tierra, la BBC tomó un montón de datos increíbles y los relacionó con cada uno de nosotros.
Fue cuando a través de su portal BBC Earth (el cual representa comercialmente a la BBC Natural History Unit, que es la casa productora de documentales sobre vida salvaje más grande el mundo) decidieron lanzar esta increíble aplicación llamada “Your Life on Earth”, en la cual con tan solo ingresar algunos datos personales básicos como fecha de nacimiento, sexo y estatura, podrás asomarte a algunas cifras muy curiosos como lo son: cuántas generaciones de conejos caben en tu tiempo de vida, qué edad tenías cuando descubrieron al mono tití, cuántas super lunas o temblores han pasado desde que andas vagando por la tierra, tu edad en años de Neptuno (spoiler alert: es cero) o un aproximado de cuantas veces ha latido tu corazón a lo largo de tu existencia.
Claro que no todo es datos curiosos y cotorreo, también podemos ver algunos datos más crudos como: cuanto ha crecido el hoyo en la capa de ozono, cuantas especies se encuentran en peligro de extinción o que tanto se ha incrementado el nivel del mar.
Después de saber nuestra humilde posición en el mundo, en lo único que pudimos pensar fue en esta tremenda canción:
https://www.youtube.com/watch?
Ya les habíamos dicho que aquí nos gusta Monty Python.