Lo que necesitas saber:

Este mes de junio se presentó el primer dispositivo mexicano que funciona como un corazón artificial. Es más económico y accesible que los producidos en otros países.

La medicina cardiovascular es de gran importancia para México, ya que este tipo de enfermedades son la principal causa de decesos. Recientemente, la ciencia presentó Vitacor, el primer corazón artificial mexicano, una opción ultra moderna para todos los pacientes que esperan un trasplante. Con su creación nuestro país se pone a la altura de los países más avanzados del mundo en cuanto a soluciones médicas.

La asombrosa historia del primer corazón artificial mexicano
La medicina cardiovascular es de gran importancia./Imagen Unsplash

Vitacor es un dispositivo de soporte para pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. Funciona como un auxiliar en los trasplantes de corazón y como apoyo para la recuperación o como una solución a largo plazo para los que sufren este tipo de padecimientos. Se trata de un gran avance científico para la investigación biomédica de toda Latinoamérica.

La asombrosa historia del primer corazón artificial mexicano
Vitacor se presentó con éxito y de hecho ya está salvando vidas./Imagen Vitalmex Facebook

Este novedoso dispositivo está aprobado por Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) y resulta más accesible para el público, ya que su precio es mucho menor al de otros auxiliares de su tipo producidos en otros países. Su diseño, fabricación y patentes se lograron tras 25 años de investigación.

Las funciones de Vitacor 

El auxiliar cardiovascular mexicano está diseñado como un Dispositivo de Asistencia Ventricular (DAV) paracorpóreo, esto quiere decir que no se implanta directamente, sino que se conecta de manera externa en el cuerpo del paciente para cumplir con las funciones circulatorias del corazón cuando este ya no puede realizarlas por sí solo.

La asombrosa historia del primer corazón artificial mexicano
Vitalmex creó su corazón artificial después de muchos esfuerzos y años de trabajo./Imagen Vitalmex X

Vitalmex es la empresa encargada del desarrollo de Vitacor, que ahora es una solución efectiva para clínicas y hospitales públicas y privadas de México y de otros países. La empresa fundada por el ingeniero Jaime Cervantes Hernández hace casi ya cincuenta años presentó el dispositivo el pasado 13 de junio en el Congreso CITIC 2025 de la Expo Santa Fe.

La asombrosa historia del primer corazón artificial mexicano
El dispositivo cumple con todos los requerimientos./Imagen Plenilunia Salud para la Mujer Facebook

El auxiliar Vitacor ya se verificó en Canadá y fue probado en el Texas Heart Institute. Cuenta con la capacidad de ofrecer soporte tanto al ventrículo izquierdo como al derecho, así como a ambos al mismo tiempo. Trabaja mediante un sistema de bombeo por compresión controlada por aire y complementa las funciones cardiacas débiles o deficientes.

Un auxiliar para los padecimientos cardiacos

En México aproximadamente 1.6 millones de personas padecen de insuficiencia cardiaca, según el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (INCICH) de la Zona de Hospitales de Tlalpan, en CDMX. A lo largo de su historia, Vitalmex se ha encargado de transformar y actualizar el uso de servicios integrales y modelos de arrendamiento de servicios médicos.

La asombrosa historia del primer corazón artificial mexicano
El ingeniero Jaime Cervantes Hernández, fundador de la empresa./Imagen Vitalmex Facebook

Por ahora Vitalmex cuenta con una planta de manufactura para el auxiliar y ya tiene planes de expansión en países de Latinoamérica. El objetivo principal de la empresa es preservar y salvar vidas. Vitacor está construido con materiales biocompatibles para garantizar la seguridad de cada paciente y también es compatible con equipos estándar de terapia intensiva, incluso con los de los hospitales con recursos más limitados.

La asombrosa historia del primer corazón artificial mexicano
Los problemas cardiovasculares son muy delicados./Imagen Unsplash

Este corazón artificial es una solución confiable, económica y ahora se pone al alcance de la gente en general. Está hecho por manos mexicanas y representa un avance para la tecnología médica de nuestro país. Seguramente muy pronto estará disponible para preservar la salud de otros países latinoamericanos y del mundo.

El primer corazón artificial mexicano

Durante su presentación, el Doctor Moisés Calderón Abbo, cirujano cardiotorácico e impulsor del proyecto mencionó: “Nos dijeron que era más fácil mandar un cohete a la Luna desde Xochimilco que hacer un corazón artificial en México. Hoy ese corazón late”. El esfuerzo de años de trabajo se verá recompensado, ya que de seguro Vitacor va a salvar muchas vidas en el futuro próximo.

La asombrosa historia del primer corazón artificial mexicano
El corazón es el órgano más importante de nuestro cuerpo./Imagen Guía Universitaria Facebook

Asimismo, en el evento se destacó que Vitalmex nunca escatimó esfuerzos por el bien de los pacientes y que Vitacor demuestra que sí se puede hacer ciencia en México para salvar vidas y beneficiar la salud de todo el mundo. El primer corazón artificial mexicano ya le devolvió la vida a pacientes desechados por el sistema sanitario y su labor continua.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook