¿Por qué me interesa?

Encontrar oasis de paz en la CDMX nos permitirá hacer una pausa y descansar del caos cotidiano.

Entre tantos autos, y personas que van de un lugar a otro, la CDMX se vuelve muy estresante. Un día de trabajo y pavimento hace que nos olvidemos la importancia de tener calma y escapar del bullicio. Por eso debemos buscar oasis de tranquilidad que nos sumerjan en el silencio, y por qué no nos permitan, leer un poco de poesía sin que nadie nos moleste.

Y es que los poemas, además de ser una de las expresiones artísticas más completas, nos ofrecen nuevas maneras de observar nuestra propia existencia. Cada verso es una posibilidad de imaginar horizontes imposibles, y cada poeta puede expresar mejor que nadie todas esas emociones que no tienen palabras.

Lugares para leer poesía en la CDMX
La CDMX ofrece oasis de tranquilidad que hay que conocer. /Imagen Unsplash

Con esto en mente, vale la pena buscar entre las alcaldías espacios poco concurridos, rodeados de árboles y silencio, que nos permitan no sólo mantener un diálogo con nosotros mismos, sino adentrarnos en las obras des nuestros autores preferidos, desde César Vallejo hasta T.S Elliot, y descubrir esos pedazos de alma impregnados en una hoja.

Después de todo, la única manera de enfrentar el caos cotidiano es detenernos, apagar el celular, abrir un libro y aprender a hacer pausas. De tanto en tanto, nuestro cerebro necesita reiniciarse, para pensar mejor.

¿Por qué es bueno leer poesía?

Más allá de los múltiples beneficios espirituales que tiene abrir un libro de poesía, a lo largo del tiempo, los científicos han encontrado decenas de ventajas cognitivas que n sólo mejorarán nuestra salud mental, sino que nos permitirán tener una vida más plena.

Los textos líricos enriquecen nuestro lenguaje y esto a su vez, nos permite aumentar el número de vocablos que tenemos para expresar nuestras emociones y pensamientos. En ese sentido, la poesía es una herramienta para transformar la forma en la que nos comunicamos.

Lugares para leer poesía en la CDMX
Leer poesía tiene grandes beneficios para la salud/Imagen Unsplash

Por otro lado, aunque muchas personas encuentran difícil leer poemas, la complejidad de los textos generan nuevas conexiones neuronales, y estimulan el hemisferio derecho del cerebro que se relaciona con la capacidad de tener nuevas habilidades creativas. Asimismo, el ritmo y las repeticiones contribuyen a mejorar la memoria.

Finalmente, cuando leemos poesía, entramos en un estado de relajación y autorreflexión, que nos permite, bajar el ritmo y apreciar la belleza de los instantes. Esta simplicidad es benéfica para nuestra salud cardiovascular y nos ayuda a adquirir cierto tipo de sensibilidad y empatía respecto a lo que nos rodea.

Lugares para leer poesía en la CDMX

Dicho todo lo anterior, aquí les dejamos algunos sitios en los que prevalece en silencio y la tranquilidad. Lugares tan pacíficos, que es difícil creer que están en la CDMX, una de las ciudades más caóticas y pobladas del mundo.

Centro Cultural Universitario

Ubicado en el corazón de la UNAM, cerca del Espacio Escultórico, este sitio es una oda a las artes. Aquí hay conciertos clásicos, obras de teatro, piezas de arte moderno, películas poco conocidas y múltiples jardines donde uno simplemente se puede tirar en el pasto y leer toda la tarde.

Lugares para leer poesía en la CDMX
El CCU es una poesía en sí misma. /Imagen Wikipedia

Fonoteca Nacional

Entre las casas hermosas de Francisco Sosa, en Coyoacán hay una casa de otro siglo que está abierta el público. Aquí además de admirar la arquitectura, podemos entrar a un jardín sonoro donde podemos leer poesía entre árboles gigantes y viejos.

Lugares para leer poesía en la CDMX
La Fonoteca es tan inadvertida como fantástica. /Imagen Wikipedia

Centro Nacional de las Artes

A un costado de Tlalpan, hay un lugar especial para los que aman el arte. El CNA es muchas cosas al mismo tiempo, un grupo de escuelas para formar artistas, la sede de la nueva cineteca y un parque de pasto verde y cielo azul donde podemos recitar versos, sin que nadie nos moleste.

Lugares para leer poesía en la CDMX
Un espacio para que los aman las artes. /Imagen Wikipedia

Fuente de la Templanza en Chapultepec

Ubicada en la primera sección del Bosque de Chapultepec, esta fuente se inauguró durante la presidencia de Pascual Ortiz Rubio, con la misión de rescatar una serie de esculturas que se había hecho durante el porfiriato. Hoy en día este pequeño ojo de agua, nos ofrece un remanso de paz, en el bosque más grande de América Latina.

Lugares para leer poesía en la CDMX
Pocas cosas como la paz de Chapultepec. /Imagen Wikipedia

Parque Nacional del Desierto de Leones

En la alcaldía de Cuajimalpa podemos visitar uno de los pulmones verdes más grandes de la ciudad. Se trata de más de 1,800 hectáreas donde no sólo ha la oportunidad de tomar aire fresco sino que visitar el primer convento de México y pasar el día leyendo un libro en la naturaleza más pura.

Lugares para leer poesía en la CDMX
Imagina leer entre ruinas. /Imagen Wikipedia

Parque Ecológico Loreto y Peña Pobre

En Tlalpan hay un lugar que en otra época fue la sede la primera fábrica de papel que hubo en la ciudad. Ahora este sitio nos ofrece un jardín silencioso, en el que aún se puede admirar un manantial. Aquí además de comer rico, podemos sentarnos cerca de un tronco, y por qué no, leer uno de esos poemas que Neruda le hizo a los árboles.

Lugares para leer poesía en la CDMX
Un parque donde hay un manantial. /Imagen Unsplash

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook