Lo que necesitas saber:

El psiquitara Nils Bejerot, que asesoraba a la policía respecto a la situación psicológica de las personas secuestradas, fue quien decidió nombrar este fenómeno como el síndrome de Estocolmo.

Seguramente has escuchado sobre el síndrome de Estocolmo, ese fenómeno psicológico en el que un rehén se enamora de su captor. Bueno, pues, este jueves, murió Clark Olofsson, criminal que dio nombre a esta situación.

muere-clark-olofsson-criminal-dio-nombre-sindrome-estocolmo-1
Muere criminal famoso que dio nombre al síndrome de Estocolmo // Foto: Wikipedia (captura de pantalla).

Clarck Olofsson y su relación con el síndrome de Estocolmo

Clarck Olofsson, uno de los criminales más famosos de Suecia, murió a los 78 años. Pero, ¿por qué te contamos esto?, resulta que fue la persona por la cual se nombró el síndrome de Estocolmo.

Aunque su vida estuvo llena de delitos, su fama saltó a partir del robo de un banco en la plaza de Norrmalmstorg, en Estocolmo, en 1973. Durante seis días, Olofsson y Jan-Erik Olsson, tuvieron como rehenes a tres empleadas y un hombre que estaba escondido en la bóveda.

En ese tiempo, tanto los secuestrados como los secuestradores entablaron lazos afectivos, una “conexión” que hizo que las empleadas aceptaran escapar con los ladrones.

Por si fuera poco, cuando fueron liberadas, los rehenes no querían salir antes de los ladrones, por miedo a que fueran castigados (y hasta un abrazo de despedida se dieron).

muere-clark-olofsson-criminal-dio-nombre-sindrome-estocolmo-2
Foto real del robo en el banco en Suecia // Policía de Suecia (captura de pantalla).

Un robo que terminó en series, libros y hasta un fenómeno psicológico

Tras el robo, el psiquitara Nils Bejerot, que asesoraba a la policía respecto a la situación psicológica de las personas secuestradas, fue quien decidió nombrar este fenómeno como síndrome de Estocolmo.

Eso sí, este peculiar robo no solo dio origen al nombre del síndrome, sino que también se han creado libros y hasta una serie de Netflix inspirada en la vida de Olofsson, que si no has visto, aquí te dejamos el tráiler:

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Como periodista, mi labor es informar. Con más de 3 años de experiencia en diversos medios de comunicación, me he puesto la tarea de transmitir las noticias al público de la mejor forma posible.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook