Olvídate del estrés, despréndete de tus miedos, descubre tu lado artístico y dialoga con la naturaleza a través de Shake Your Body, la nueva exposición de Lago/Algo que abrirá sus puertas este sábado 3 de septiembre. 

Se trata de un proyecto hecho con las obras de siete artistas de diferentes culturas, complementado con un concepto gastronómico logrado a partir de agricultura biodinámica y cobijado por la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

Foto: Iván González

Con la curación de Jérôme Sans, encargado de crear nuevos modelos para comprender y relacionarse con el arte y la cultura, Andreas Angelidakis (Grecia), Stefan Brüggemann (México), Vivian Caccuri (Brasil), Pia Camil (México), Rafael Domenech (Cuba), Alicia Framis (España), y :mentalKLINIK (Turquía) son algunos nombres detrás de Shake Your Body. 

¿Cómo inicia el recorrido? Alicia Framis fue la encargada de la primera parte: un diamante gigante conformado de espejos con un buzón en su interior, el cual, con papelito y lápiz en mano, te ayudará a desechar tooodos tus temores. 

Una vez libre de ellos, suelta tu mente y cuerpo, y deja que tu imaginación te guíe: “Los artistas y la gente creativa somos valientes. El miedo existe, está en todos nosotros pero la diferencia es que el artista lo supera para crear, romper esquemas e ir hacia lo desconocido”, comenta Alicia. 

Fiesta, paca y un ensayo visual

Una vez en el recorrido encontrarás a “la bailarina que llora”, un proyecto de Vivian Caccuri que refleja la dualidad de la fiesta -alegría y tristeza- a través de veladoras frente a unas bocinas que emiten sonidos bajos. 

El talento local está representado por Pia Camil y su obra interactiva que habla sobre economía circular, importación y exportación de prendas, así como de la cultura mexicana. 

La pieza hace referencia a los mercados sobre ruedas, mejor conocidos como tianguis, y a esas lonas utilizadas para cubrir las verduras y ropa del sol o la lluvia. Asimismo, fue hecha a partir de playeras fabricadas en México que posteriormente fueron etiquetadas y usadas en Estados Unidos pero al final volvieron a suelo azteca en forma de paca.

Foto: Iván González

Una realidad de la que todos formamos parte aunque cada quien desde diferente perspectiva. ¿Cuál es la tuya? Descúbrela al posar con una de esas prendas. 

Y en cuanto a eso de mover el cuerpo, el cubano Rafael Domenech es quien mejor lo expresa: su obra está ahí pero nosotros como visitantes somos los encargados de darle la última forma, ya sea una silla, mesa o lo que te llegue a la mente. “Al final los objetos no son más que ‘palabras’ para escribir un ensayo visual”, dice. 

Lago/Algo: arte, gastronomía, naturaleza y comunidad 

Lago es la parte de la cocina donde encontrarás desde ostiones frescos, camarones gigantes para pelar o un pescado a la talla para compartir. 

Por su parte, Algo representa un espacio cultural donde llegará esta segunda exposición de forma gratuita. 

Mi corazón late por la historia, el marketing, los medios y el diseño. Siempre busco nuevas formas de explorar y comprender estos temas. Me encanta conversar sobre el café, la comida o el mundo y me...

Comentarios