¿Qué harías con 950,000 euros en efectivo, repartidos en billetes de 100 y 500 euros? ¿Irte de parranda con Gio Dos Santos y Marco Fabián?, ¿comprarte un auto? ¿liquidar tus deudas?

Pues una mujer austriaca tenía todo este dinero y antes de morir decidió destruir esta cantidad de dinero.

WTF?!?!

Así es, esta mujer vivía en un asilo a las afueras de Viena y de acuerdo a la fiscalía austriaca, antes de morir usó unas tijeras para cortar de manera cuidadosa todos esos billetes. Estas tiras de papel fueron encontrados en su cama.

Curiosamente, ella apenas tenía cinco días de haber ingresado a esta residencia. Según cita el diario Kurier, además del dinero, esta mujer también destruyó sus libretas de ahorro.

¿Y por qué hizo esto?

Hasta ahora no hay ninguna explicación lógica para la acción de esta mujer, aunque varios medios especulan que todo pudo tratarse de una venganza para no dejarle herencia a ningún familiar. Si éste fue su plan no le salió muy bien qué digamos, ya que el Banco Central de Austria decidió hacer una excepción y sustituirá todo este dinero cortado por billetes nuevos. Así, la fortuna de esta mujer sigue existiendo.

En condiciones normales el banco únicamente cambia billetes cuando estos se encuentran muy deteriorados por el uso, y el daño no es mayor al 50% por cada billete; pero debido a la gran cantidad de dinero y a lo insólito del caso, el dinero será repuesto.

Friedrich Hammerschmied, del Banco Nacional, declaró a la prensa que…

“Al parecer se trata de una persona con algún tipo de enfermedad síquica, que seguramente no sabía lo que hacía. Casos así tenemos entre tres y cinco por año”.

Seguro ésta fue la reacción del o los posibles herederos al enterarse:

Por ahora la policía no tiene motivos para pensar que detrás de lo ocurrido hay algún delito.

*** Vía HuffingtonPost

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Detrás de cada evento hay historias apasionantes que merecen ser contadas. Con 15 años de experiencia en distintos medios, he aprendido la importancia de comunicar con un lenguaje accesible para conectar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook