Lo que necesitas saber:

Pete Doherty lanzó hoy 'Felt Better Alive', quinto disco como solista. Te contamos 5 claves de este lanzamiento.

Pete Doherty lanzó hoy Felt Better Alive, su quinto álbum como solista, o fuera de The Libertines. Doherty es un personajazo que se ha dejado ir con una verdadera vida de rock n’ roll star, y en la intermitente dupla con Carl Barat nos ha dejado himnos absolutos, pero en esta ocasión, nos sorprendió con un nuevo disco en solitario.

5 puntos cruciales de ‘Felt Better Alive’

Un disco íntimo hecho de rolas descartadas por los Libertines

Pete Doherty declaró a NME que: “Simplemente no pude captar la atención de Carl con ellos, de una manera lo suficientemente significativa como para que dijera: ‘Ah, ¿qué necesita esto?”, por lo que decidió incorporarlas en su proyecto solista.

Doherty señaló que Mike Moore, quien toca guitarra en este disco, sí mostró interés en estas rolas, y juntos se dedicaron a darle vida a este disco. Las canciones tienen un sonido genuinamente a Doherty, y giran en torno a su lírica.

Rolas com o”Out Of Tune Balloon” o la cerradora “Empty Room”, funcionarían solo con él y una guitarra, por lo que se siente como un trabajo muy íntimo.

Las baladas austeras pero profundas son lo mejor del disco

Felt Better Alive abre con la gran oferta que tiene Pete Doherty: el corazón en la mano para cantar con su icónica voz sobre la nostalgia de tiempos pasados. El color de su voz luce en “Calvados”, como todo un cuentacuentos de antaño.

Sobre los primeros acordes, Pete nos cuenta una historia sobre paciencia y una bebida como el brandy y la cidra, con las melodías que se le dan tan bien al inglés. A lo largo del disco, las baladas más minimalistas son las que se convirtieron en nuestras favoritas: “The Day The Baron Died” y “Empty Room” se llevan las palmas.

Se suman dos aliados para este proyecto

Para este disco, se suman a Pete Doherty Mike Joyce, baterista de The Smiths, y Mike Moore, quien tocó la guitarra con Liam Gallagher anteriormente. Evidentemente este par de veteranos hacen que el disco suene fenomenal, no tiene desperdicio en la escucha. Con una ejecución precisa, lucen más en las rolas campiranas que suenan hasta bailables como “Ed Belly” y “Fingee”.

Además, están sumándose a la banda de Peter para presentaciones selectas en Europa y el Reino Unido.

Un disco repleto de referencias a lo inglés, por un cuentacuentos profesional

Hay que meterse mucho a la cultura inglesa y europea para lograr entender los mensajes que Pete trae en este disco.

Como ejemplo, en “Pot Of Gold”, Pete desacredita a manera de burla la famosa frase de Cyril Connolly sobre que “las carreolas en el pasillo son enemigo del buen arte”, como una crítica a la maternidad como obstáculo de la generación de ideas.

En el video, protagonizado por su joven familia y unas marionetas, Pete la pasa a todo dar con su familia y con la guitarra, mostrando que ambas situaciones son compatibles.

La brevísima vida en vivo de un disco, por la agenda con los Libertines

A pesar de ser un disco que se nos antoja muchísimo ver en algún espacio íntimo, y a manera de un show en el que Pete aproveche su capacidad para contar las historias detrás de las rolas, no podremos verlo en vivo en México.

Se antoja escuchar en vivo “Poca Mahoney’s” o “Pretre de la Mer”, con algún comentario de Pete de dónde vinieron estas 10 canciones que componen su nuevo disco, pero solo podrán verlo algunos en Reino Unido y Europa.

Los compromisos de la gira de los Libertines, que traerán a México el All Quiet on the Eastern Esplanade, no dejarán que Pete se extienda en este tour. Recuerden que vendrán al Pepsi Center WTC el 5 de junio de 2025, aún pueden comprar boletos por acá.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Entusiasta y nerd musical desde que tengo consciencia. Lector obsesivo y escritor. Ávido de escuchar y presenciar música en vivo. Músico novato a ratos. Egresado de Derecho y (casi) de Letras Inglesas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook