Lo que necesitas saber:
Nos clavamos a revisar setlists de Oasis, de Noel y de Liam, para ver qué joyitas "olvidadas" fueron relegando de sus shows.
Es inminente el inicio de la gira del reunión de Oasis, uno de los sucesos que más nos han emocionado en la historia reciente de la música en vivo, y es que desde 2009 los Gallagher no tocan juntos sobre un escenario. No podemos esperar para ver qué tocaran en su visita a México en septiembre de este año.
Hemos especulado muchísimo sobre lo que pasará en la gira, la dinámica entre Liam y Noel, y por supuesto que nos preguntamos qué rolas se colarán a los setlists y cuáles quedarán fuera. En esa especulación, nos clavamos a revisar setlists de Oasis, de Noel y de Liam, para ver esas joyitas “olvidadas” que fueron relegando de sus repertorios en vivo a través de los años.
Clásicos de Oasis que fueron desapareciendo de sus setlists
Las rolitas del ‘Definitely Maybe’ que la banda guardó en el baúl
El disco debut de Oasis es de principio a fin una maravilla, y podríamos escucharlo completito en vivo, pero los Gallagher han retirado rolas de su disco de 1994.
Tenemos entre las olvidadas a “Bring It On Down”, rolón poderoso que comienza con baterías estrenduosas y guitarras distorsionadas, una completa descarga de energía, pero que la banda retiró en 2006. Aunque Noel no la tocó como solista, Liam la tocó un total de 21 veces en 2024, ¿Será que es de las que él meta en los setlists?
Hacia el final del Definitely Maybe tenemos “Digsy’s Dinner”, una celebración de los mejores días en la vida, y lo rápido que pasa el tiempo. En 1994, la banda la tocó 71 veces, y la retiraron en 1995. Pero ojo, que Noel Gallagher con sus High Flying Birds la tocó 121 veces, por última vez en 2016. Liam la tocó bastante en 2024, por lo que podría ser que la desempolven para esta gira.
Clásicos de ‘(What’s the Story) Morning Glory?’ que esperamos recuperen del olvido
El segundo disco de Oasis es quizás su más emblemático, el disco al que sí o sí hay que entrarle para entender a la banda de los hermanos Gallagher. Con apenas un año de diferencia de su sucesor, la gira del What’s the Story… se comió a la de Definitely Maybe, y en 1995 Noel y Liam salieron a estrenarlo en vivo.
Es otro disco que quizás no tiene ni un skip, pero para los Gallagher algunas rolitas se quedaron poco a poco fuera de los setlists. Aunque el trancazo de “Roll With It” fue tocada a partir de esa gira y llegó a ser presentada 67 veces durante el 2000, la banda la retiró de 2002 a 2008, recuperándola en 2009, antes de esu separación.
Liam la recuperó y la última vez que la tocó fue en Japón en 2023, pero Noel de plano no la ha tocado, así que “Roll With It” podría ser una de las decisiones difíciles para tocar en la gira que empieza la semana que entra.
Otra de las rolas que nos parecen indispensables pero que Oasis relegó, es “Cast No Shadow”, un verdadero himno que tocaron muchísimo en el 95 y 96, pero que tocaron una vez en el 98 y una vez en el 2002, y desde entonces, no la recuperaron.
Noel la tocó por última vez en el 2015 en Londres, la ha tocado 29 veces, y Liam de plano solo la ha tocado 5 veces como solista, y la última fue en 2022. Cadena de oración para que “Cast No Shadow” retumbe en el Estadio GNP Seguros en septiembre.
Rolotas del ‘Be Here Now’ que no han sido tocadas en mucho tiempo
En los años 1990 Oasis interpretaba en vivo éxitos y canciones de su último álbum de la década, que con el tiempo dejaron de figurar en los setlists de la banda. Por ejemplo, temas como “All Around the World”, rolón del Be Here Now tan solo fue tocada 40 veces antes de que la retiraran definitivamente en el Wembley Stadium en 1997.
De ese mismo disco, el himno “Stand By Me” fue retirada por la banda en 2001, la última vez que lo tocaron fue el 31 de julio de ese año en Tailandia. Imagínense nada más que los Gallagher la desempolven para esta gira ¿Será que regresa 24 años después?
Tanto Noel como Liam la han rescatado en sus shows individuales, Liam la tocó 8 veces en 2023 y Noel tan solo una vez en 2022. Nos parece que “Stand By Me” no podría faltar en su siguiente tour, ya nos vimos cantándola si es que llegan a tocarla.
Como pueden ver, Oasis fue gradualmente eliminando de sus setlists un amplio abanico de canciones que habían sido habituales en los 90, dejando sólo unos pocos clásicos indispensables como “Wonderwall”, “Live Forever” y “Don’t Look Back in Anger”.
Tras el fin de Oasis, Liam Gallagher llevó varios clásicos al escenario de sus conciertos individuales, pero centrados en grandes éxitos. Los temas más interpretados por Liam como solista fueron “Rock ’n’ Roll Star”, “Morning Glory” o “Cigarettes & Alcohol”, todos ellos favoritos de los fans de Oasis. Sin embargo, Liam tampoco ha recuperado la mayoría de las canciones de los 90 que Oasis dejó de tocar.
Noel lidera con “Don’t Look Back in Anger”, “Wonderwall” y la rareza de “Cast No Shadow”, así que habrá que ver lo que nos depara en otoño de este año, porque la curiosidad nos está torturando.