Lo que necesitas saber:
Traemos en el radar a Yöels, un proyecto de folk alternativo cautivador e introspectivo.
Yöels es un proyecto musical independiente que nace de la necesidad de explorar el sonido como refugio emocional, y que salió de la mente de Julio Gudiño (Los Plastics Revolution y I Can Chase Dragons). Su folk es una invitación para escuchar la sinceridad cautivante sobre una idea futurista del género clásico.
El proyecto se centra en el indie folk psicodélico reconfortante, con letras con bastantes simbolismos y rolas en las que la guitarra acústica es la base para que Julio juegue con bastantes elementos sobre ella. Traemos a Yöels en el radar, por su propuesta de folk alternativo en español que busca darnos un respiro entre tanto caos.
¿A qué suena Yöels?
El sonido de Yöels es una mezcla emocional que parte del folk con electrónica sobria, dream pop, y elementos de ambient alternativo. Sus canciones suelen complementar la guitarra con sintetizadores brumosos, bases minimalistas y una voz que a menudo entra en capas.
Como referencias indudables tenemos a Bon Iver, la sensibilidad digital en algunas rolas austeras de James Blake, y definitvamente los cortes acústicos de los discos más recientes de Radiohead. El folk psicodélico a veces se apoya más en sintetizadores escurridizos y hasta en cuerdas sinfónicas que le dan otra magnitud.
Canciones esenciales de Yöels
Yöels estrenó Pares apenas este año, como una colección de rolas que conforman un EP honesto y con una producción atípica, algo que consolida y define su sonido. Su voz en capas, y a veces con invitados, es algo extrañamente hipnótico que se queda en repetición por su cualidad reconfortante e íntima.
“Amigos”, su rola debut, es algo esencial para entender de qué va el sonido de Yöels. Además, les recomendamos “Cambiar las cosas”, una colaboración con iiis, y “Mejor Que Antes” con Sanje. El focus track de Pares es sin duda “Arquetipos”, que tiene un loop de guitarra en el que podríamos vivir por un gran rato.
¿Con qué artistas han tocado o colaborado?
Julio está insertado en un círculo de amistades musicales muy ricas e intrigantes. Ha colaborado con iiis, en la excelente “Cambiar Las Cosas”, un himno alentador hacia el futuro y lo desconocido.
Para Pares, se aparecen Sanje y Joaquina Mertz, en “Doble Hogar” y “La Humedad”, un par de temas que le agregan variedad al sonido de Pares, y nos deja con bastantes ganas de que se aviente más colaboraciones.
Yöels es ideal para escuchar cuando…
Quieres caminar solo por la ciudad al atardecer, o te enfrentas a una noche larga y necesitas música que te abrace, y es que Yöels tiene una cualidad onírica que lo define, lo que hace que su música parezca el soundtrack de soñar despierto.
Extrañamente, las historias sumamente personales de Julio resuenan, y más en la cotidianeidad actual, en la que tener dos hogares, salir a cenar, y tener que decidir si salimos o no, parecen dilemas contemporáneos que se repiten semana tras semana.
La música de Yöels no exige una escucha activa y concentrada, es el tipo de proyecto que te acompaña y te habla de manera muy cercana a través de guitarras y voces melódicas.
Tres datos curiosos sobre su historia
Julio Gudiño había sido el principal vocalista de Los Plastics Revolution, y tuvo su proyecto solista llamado I Can Chase Dragons, antes de concentrarse en Yöels.
Su disco Pares está concentrado en las dualidades de la vida y las cosas que nos mueven, y las decisiones, que en la mayoría de los casos se presentan en pares.
Para cerrar su EP, decidió extrañamente hacerse un cover a sí mismo. “Lately” cierra Pares, pero es un cover a I Can Chase Dragons, un proyecto anterior del propio Julio.