La oferta de festivales en nuestro país ha crecido y ya podemos encontrarnos con distintas celebraciones en varios estados, y si bien unas difieren de otras, lo que todas tienen en común es que siempre se preocupan en traer a las bandas más destacadas en el mundo de la música, en donde los únicos ganadores son el público.

Uno de ellos, es sin duda el Hellow Festival de Monterrey, que celebrará una séptima edición el próximo sábado 20 de agosto en el Parque Fundidora, con grandes artistas como The Flaming Lips, DJ Shadow, Macklemore & Ryan Lewis,  Albert Hammond Jr. y más, pero donde los organizadores se han enfocado en ofrecer un poco más, una gran experiencia para cada uno de sus espectadores.

Eso fue lo que nos explicó Fran Martínez, organizador del Hellow Festival con el que platicamos acerca de todo lo que podremos disfrutar este próximo fin de semana en el Parque Fundidora. 

hellow-festival

S: ¿Fran, a nivel de curaduría, ¿bajo que temática conformaron el cartel para el Hellow Festival 2016?

Fran Martínez: Para la curaduría tomamos en cuenta muchos factores,  pero más que nada quisimos meterle un poco de lo que nos gusta y también sobre las bandas que andan de gira en este año. Estuvimos viendo durante un año como lo que estaba trend, pero lo que hemos visto es que personalmente los festivales, más allá de las bandas, lo más importante es la experiencia. Obviamente los artistas son importantes, pero también lo es la organización, el tema de las filas, los baños, que el tema operativo pueda facilitarle al fan algo bien hecho.

S: ¿Cómo ha crecido el festival en ese sentido? ¿Cada vez es más fácil armar el festival?

FM: Es más caro (risas). Más fácil en cuestión de que tenemos alcance con más gente, pero a veces por temas económicos a ciertos artistas no le podemos llegar, y hay otros definitivamente muy caros y al final del día tenemos un presupuesto, y con base en eso también es una limitante para nosotros y para todos los festivales.

S: Mucha de su comunicación es en inglés, en ese sentido, ¿qué tantos visitantes de foráneos reciben?

FM: Casi el 30% de nuestros visitantes son foráneos, y de ahí el 10% son extranjeros. Monterrey es una ciudad importante y hay mucho intercambio cultural, para hacer una comunicación más eficiente tratamos de llevar una línea como de espanglish, sobretodo por la cercanía con los Estados Unidos, por eso nos apochamos.

S: Y respecto a la ciudad de Monterrey, ¿cómo les ha ido en esta plaza? ¿Qué tal ha respondido la gente?

FM: De hecho hemos tenido un incremento muy importante en cuanto a capacidad, ahora nuestras metas son por encima de las 40 mil personas, y tratamos de que siga creciendo. Aunque por este apoyo a la ciudad también tenemos que ponernos la vara alta, porque siempre tenemos que estar en constante innovación en cuestión de producción.

hellow

S: Justamente, otro punto muy importante son las actividades extra a la música, ¿qué innovaciones en ese sentido han hecho este año?

FM: Desarrollamos un espacio donde la gente pueda divertirse, una activación muy grande con juegos mecánicos y que al menos yo no he visto en otros festivales de Estados Unidos, ni de la Ciudad de México. Es un festival/feria, dentro de un festival musical. La gente se puede ganar diferentes productos y comida. También hay un área que está más enfocada en el mercadillo, en promover el arte y diseño. Son detalles que cuidamos mucho y creo que nos identifica. El festival es un poco más fresco, y la parte técnica es muy detallada.

S: ¿Cómo crees que esté el clima esta vez? ¿Que medidas tienen ustedes al respecto?

FM: Hemos ido aprendiendo por prueba y error, y algo que hemos aprendido es que tenemos que poner especial atención respecto al clima en el tema de los escenarios. Los tapamos y todo para que el show salga súper bien, y hacemos un festival en una etapa del año donde no hace tanto frío o calor, para que la gente lo pueda disfrutar

S: ¿Cuál es la experiencia que la gente va a vivir este fin de semana, y por la que vale ir?

FM: Yo creo que es cool. El festival empezó para dar un día de libertad a la gente, porque nació en medio de un momento muy complicado en Monterrey, para que la gente se pudiera olvidar de los problemas. A pesar de todo el tema musical, también es importante el tema de la convivencia, que se olviden de sus problemas y sus broncas y que vengan aquí a pasar un gran momento, todo de una forma responsable, un día de libertad. Creo que no hay evento que pueda reunir todas esas experiencia que nosotros ofrecemos: música, comida, y arte en el mismo lugar. Es un festival honesto, que fue creciendo de forma orgánica y que nació con la finalidad de promover una escena musical, y creo que los demás son como un templete, como un formato, es un festival que realmente es verdadero, no sé como lo vean los demás, pero así lo veo yo, no todo es billete.

S: ¿Hay algún artista que como fan hayas soñado en traer a Hellow Festival, y lo hayas podido cumplir o es una tarea pendiente?

FM: No, es una tarea pendiente, hay unas bandas en especial que no se me han dado pero no lo voy a decir porque soy medio supersticioso (risas) Personalmente como promotor o curador de festivales, creo que no he logrado a un artista en particular que yo haya querido, pero seguiremos intentando.

hellow-festival

Por: Abraham Huitrón / @abrahamhuitronv
Foto: Getty Images

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook