Lo que necesitas saber:
Tras una ruptura amorosa importante, las hermanas Haim regresan con su cuarto disco de estudio 'I quit'. Te dejamos 5 claves para entrarle.
Después de unos largos 5 años de espera desde su Women in Music Pt. III, (que reseñamos por acá) HAIM regresa triunfalmente con un disco con temas fuertes y mucha innovación en su sonido.
Con 15 rolas que llegan casi a la hora de duración, Danielle, Alana y Este Haim nos llevan en I quit por un camino de reencuentro personal, tras historias personales que fueron el hilo conductor de su cuarto disco de estudio.
El tema principal: ruptura y empoderamiento
I quit se define por girar en torno al fin de relaciones tóxicas y al empoderamiento femenino para seguir adelante. El título I quit es más que literal: abandona lo que no sirve, ya sea el sobrepensar, la vergüenza o el miedo al qué dirán. La poderosa apertura con “Gone” sampleando “Freedom!” de George Michael enfatiza la liberación después de pasarla mal al final de una relación.
Danielle terminó una relación de 9 años con Ariel Rechtshaid (Vampire Weekend, Adele) en 2022, y ese fue el combustible para la creación de este disco, algo que se reitera a lo largo, de manera positiva, reconociendo lo doloroso que ha sido este proceso.
Un sonido renovado y fresco, con el rock ligero al centro
Producido por Danielle Haim junto a Rostam Batmanglij, ex Vampire Weekend, decidieron usar el rock como un pretexto más, con algunos riffs, solos y power chords, pero incorporaron muchos más géneros. Hay muchísima presencia de country y americana, con las guitarras de Danielle sonando basta metalosas , pero también hay una fusión de soft‑rock, funk, country‑pop y la frescura de las texturas de los 90, manteniendo la esencia californiana.
“The farm” y “Cry”, resultan dos rolas atípicas que nos recuerdan a la colaboaración que tuvieron las Haim en el Father of the Bride como vocalistas en ese discazo de Vampire Weekend.
Adiós a Ariel Rechtshaid, hola nuevas dinámicas
Por primera vez, Ariel Rechtshaid, productor de sus tres discos previos y ex pareja sentimental de Danielle, no contribuye al proyecto. Su ausencia marca una evolución: las hermanas enfocan el control creativo por cuenta propia, siendo este el sonido más fiel que han logrado y hasta se desprende una diversión y ligereza que quedan en familia.
Lo de Rechstshaid había sido espectacular, pero con el rompimiento total, Danielle y Rostam se rifaron en una producción muy orgánica, que incluye hasta los pianitos clásicos de la mente de Batmanglij, como escuchamos en “Now it’s time”, un himno que concluye todas las ideas del disco. Terminándolo de escuchar, te sientes poderoso y capaz de todo, si Danielle pudo, yo también.
Muchas colaboraciones grandes en segundo plano
Aunque I quit no presenta artistas invitados en las canciones, en la creación participaron nombres como Justin Vernon (Bon Iver), Tobias Jesso Jr., Cass McCombs y Buddy Ross. Estas colaboraciones se cuelan poco a poco en detalles y estructuras del disco, pero las hermanas mantienen sus ideas musicales como protagonistas, con sus típicos hooks vocales en los coros, como en “Try to feel my pain”:
Además, la portada está fotografiada por Paul Thomas Anderson, su colaborador habitual, en un disco que aunque se tardó, es otra vez un trabajo muy cuidado por parte de HAIM.
El origen del nombre del disco viene de una historia de la infancia
El título viene de la peli That Thing You Do: “Hay un momento crucial al final cuando Jimmy, el cantante principal, recibe la invitación de su mánager para cantar algo alegre, algo conciso, y él dice: ‘Renuncio. Renuncio. Renuncio, Sr. White’”, recuerda Alana. “Y lo llevamos diciendo prácticamente desde que nacimos”.
I Quit es un disco de ruptura (en varios sentidos): musicalmente atrevido, emocionalmente crudo y lleno de contrastes. Aunque las 15 rolas tienen de todo un poco, se siente muy libre y también confesional. Es la banda sonora perfecta para una “single‑girl summer” y un paso hacia adelante en la carrera de HAIM.