El festival MUTEK MX celebra su treceavo aniversario. Desde hace un par de semanas, ha estado repleto de actividades que atraen a un público interesado en acercarse a la tecnología desde distintos ángulos como la realidad virtual, los conciertos en 3D y mucho más, con talleristas, conferensistas y músicos de todo el mundo.

En cuanto al talento nacional, han estado presentes ShitsuyumeCyané, Líneas de Nazca entre otros.

Platicamos con Gaspar Peralta –protagonista de nuestro más reciente #MartesDeEmergenciaNacional–productor oriundo de Tijuana, que actualmente se encuentra terminado la carrera de música. De hecho, su acercamiento con la electrónica, se debe a la experimentación e inspiración que le producen los hermosos paisajes  que contempla durante sus múltiples viajes a Ensenada, en donde él estudia.

https://www.youtube.com/watch?v=CEaOFiSzfJA

“Mi acercamiento con la música electrónica fue de una forma muy muy natural, empecé a hacer improvisación libre de algunas piezas en notación experimental que buscaba la convergencia entre la música escrita que es lo que normalmente tocaba y la improvisación. Tenía a mi alcance un sintetizador y comencé a explorar una manera que no lo había hecho antes un poco influenciado por la improvisación libre y me dio la facilidad de una exploración rítimica riquísima y a partir de ahí comencé a hacer música electrónica que me ha agradado bastante porque me da una gran amplitud.”

Su experiencia y gusto por la música comenzaron desde pequeño. Gracias a su abuela conoció el trabajo de Chopin y Liszt, ella además le enseño a leer música. Esto ha influenciado su trabajo y forma en la que escribe: Gaspar tiene una obsesión por encontrar el timbre adecuado para reflejar sentimientos de calma. Esto lo pueden escuchar en su EP debut Prontuario Sosiego Miríada.

“La música es normalmente escrita, y parto de una idea muy sencilla, alguna improvisación que hice me agradó y apunto el tema el motivo que haya hecho. Y en el acto en vivo parto de la improvisación, para mi pues algún timbre principalmente de loops sobre loops, depende de qué es lo que quiera hacer.”

https://www.youtube.com/watch?v=2Xsi0WzofQ0

Que haga música electrónica no quiere decir que Gaspar se limite a un catálogo de sonidos en una computadora, o a un determinado número de instrumentos. Él constantemente está buscando la forma de reinventarse a través de su entorno, o los juguetes que pueda encontrar en el venue en el que se encuentre.

“Si cambia de alguna forma porque también me a justo a lo que haya en el espacio en el que me vaya conectar dependiendo el foro o el venue que haya un piano, me gusta utilizar bastante el piano preparado precisamente por la riqueza timbrica que eso significa. Desde el estudio hago otro tipo de trabajo y en vivo sintetizadores y procesadores.”

A sus 26 años está bastante emocionado de formar parte de MUTEK MX: “es una experiencia completa y sumamente invertida y se complementa bastante bien todo el aspecto visual con el trabajo sonoro de los artistas”

De cierto, MUTEK MX le abrirá las puertas a otra clase de proyectos. ¿Qué sorpresas presentará su improvisación tímbrica en MUTEK MX?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook