Lo que necesitas saber:
Matt Berninger, vocalista de The National, vuelve con su segundo disco en solitario. Te dejamos 5 claves sobre 'Get Sunk'.
Otro que no se sabe la de estarse quieto es el incansable Matt Berninger, frontman y vocalista de The National, una bandota que tiene a la fecha una de las discografías más solidas del rock alternativo y ecléctico, que se ha caracterizado por tener un sonido nostálgico pero reconfortante, en voz de Matt.
Con un gran criterio, Berninger se ha separado en un par de ocasiones del resto de integrantes de The National para lanzar discos como solista, y se ha orientado hacia un minimalismo, contrastante con los complejos trabajos de la banda por la que lo conocimos.
Después de su melancólico debut en solitario Serpentine Prison (2020), que reseñamos por acá, Matt Berninger, vocalista de The National, regresa con Get Sunk, un álbum que profundiza aún más en su universo lírico introspectivo, pero con un giro sonoro inesperado.
5 claves para entrarle al nuevo disco de Matt Berninger
Una narrativa más oscura y surrealista que mantiene la curiosidad sonora de Matt
Get Sunk se distingue por su tono más sombrío y experimental en comparación con su debut en solitario, Serpentine Prison que hasta tenía rolitas con bases bailables. Para escucharlo hay que prepararse para un disco contemplativo y denso, con la capacidad melódica para conmovernos que tiene Matt.
Berninger explora temas de vulnerabilidad y autodescubrimiento, influenciado por experiencias personales durante la pandemia, incluyendo depresión e insomnio. Estas vivencias se reflejan en letras que abordan la salud mental y la resiliencia emocional.
Colaboraciones inesperadas, fuera del círculo cercano a su banda
Aunque no hay una lista larga de invitados, sí sorprende la participación de músicos fuera del círculo usual de The National, los hermanos Dessner, Bon Iver o Gail Ann Dorsey. Uno de los nombres más llamativos es el del productor Sean O’Brien, quien aporta texturas más etéreas y efectos sonoros que evocan el indie-folk con toques psicodélicos.
Hay colaboraciones vocales con Hand Habits y Ronboy, y reconocemos que la voz melancólica de Matt funciona de maravilla con otra interlocutora, en un diálogo triste, que se romantiza con ambas voces intercambiando melodías.
En “Silver Jeep”, la confesión de una infidelidad se vuelve desgarradora, con la descripción de imágenes que anticipan el fin de una relación.
Un sonido ecléctico, distinto al rock de The National y con identidad propia
No todos son arreglos limpios y pianos melancólicos, hay bastantes metales y capas y capas de sintetizadores, como en la excepcional “Nowhere Special”, en la que Matt casi rapea con una batería y guitarras tenues en capas.
Entendemos por qué Matt Berninger se alejó de The National una vez más, en un disco que tiene absoluta libertad vocal y lírica, y en el que los temas no están circunscritos dentro de su rock artístico tradicional. Rolas como “No Love” o “Frozen Oranges” tienen un encanto propio, que definitivamente suenan solo a Matt, con arreglos atípicos, metales lejanos y baterías que serían atípicas en la banda de Ohio.
Matt tiene letras con guiños al absurdo y al humor negro
Aunque su tono sigue siendo serio, este disco se permite el lujo de jugar con lo absurdo. Las letras mezclan imágenes líricas con un humor oscuro, que recuerda a Leonard Cohen en sus momentos más irónicos, en los que comparte el fatalismo y obscuridad que el icónico cantante.
Matt encuentra el absurdo que tiene la tristeza y la decepción. Afortunadamente, su solución es sencilla: compartir con los demás sus sentimientos y encontrar en la compañía a lo lejos confort y resonar en nosotros.
Un disco para escuchar de noche y preferiblemente solo
Get Sunk es un disco para reflexionar y por qué no, tristear un poco. Las letras densas e introspectivas y los tempos lentos lo hacen ideal para escuchas solitarias. Es el tipo de álbum que revela sus capas con el tiempo, y cada escucha puede mostrar más significados que los iniciales. No es una descarga de energía ni mucho menos.
En “Times of Difficulty”, Matt se abre por completo en las líneas de esta rola: “In times of heartache get drunk, in times of tears get sunk, in times of shame, forget”. Con una humanidad relacionable, Matt ofrece algunas soluciones que tal vez le han funcionado frente a tiempos adversos o inciertos.
Una vez más, el vocalista de The National, al compartir sus propios duelos, nos reconforta contándonos que él también se ha sentido bajoneado. Extrañamente, nos aligera el peso saber esto, entre acordes, sintetizadores, y su voz resignada y tenue.
Get Sunk no es un disco fácil, es algo denso para la tristeza, pero sí profundamente honesto y valiente. Berninger se hunde en lo más profundo de sí mismo y nos invita a acompañarlo.