Por: Emmanuel Gutiérrez
Contrario a sus éxitos y creaciones, Richard Melville Hall ama los sonidos duros y garrasperos de las guitarras. Sí, sus mayores éxitos han sido en los experimental y la electrónica pero es un amante del punk desde la preparatoria. Moby aprendió a temprana edad música. Tocó en un par de bandas (Caeli Soul y Gin Train) sin tanto éxito antes de dedicarse a las consolas. Sin embargo, el punk era parte de su ‘dieta’ diaria para retroalimentarse y crear nuevas expresiones, además de su veganismo y otras linduras que practicaba cuando todavía tenía cabello.
Existe un Moby más allá de los bonitos video de marcianitos y melosos ritmos del Play, 18 y Hotel: un ‘punk anarquista’ encerrado en un cuerpo de 52 años y cada que puede, rinde homenaje al movimiento contracultural surgido en Inglaterra a mediados de los setenta. Estos cinco covers lo demuestran.
“Straight To Hell” (The Clash, Combat Rock, 1982)
Este rolón de Joe Strummer y compañía fue reelaborado por Moby en una versión rosa que suena completamente diferente pero logra un resultado asombroso.
“Sailin’ On” (Bad Brains, The Yellow Tape, 1982)
A Moby le gustan las bandas que no se casan con un ritmo, Bad Brains podían tocar hardcore, punk, reggae, jazz y otras monadas, y este cover está a la altura de los oriundos de Washington.
https://www.youtube.com/watch?v=7CRhWliovcs
“Blitzkrieg Bop” (The Ramones, Ramones, 1976)
Un clásico del punk que no toca con la misma rapidez de Johnny pero el calvo más famoso de la electrónica rinde tributo a sus Dioses cada que puede.
“Ceremony” (Joy Division/New Order, Movement, 1981)
Este dueto con Peter Hook es una joya que se siempre se agradecerá. Moby admiraba a Ian Curtis y este es una muestra de ello.
“That’s When I Reach for My Revolver” (Mission of Burma, The Horrible Truth About Burma, 1985)
Un homenaje a una banda post punk que grabó un disco en los 80 (Vs.) y otros cuatro entre el 2004 y 2012 (WTF?). Moby decía que le encantaba escaparse para verlos en vivo si había una tocada cerca.
“New Dawn Fades” (Joy Division, Unknown Pleasures, 1979)
Otro cover a Joy Division pero aquí Virgin le encargó hacerlo para un álbum tributo donde solo figuraba su nombre junto con el de Tortoise.