En noviembre pasado M.I.A. publicó su video para la canción “Borders”, y como siempre, causó cierta polémica por la diversidad de símbolos que estuvieron inmersos en éste. Seguro la recordarán cuando aparece ella junto a un grupo de refugiados escalando una tremenda reja con púas, o cuando recrea un bote usando a toda una congregación de personas y se embarca en el mar. En sí es toda una crítica hacia las políticas fronterizas que siguen aquejando a los ciudadanos Sirios.

El caso es que dentro del video M.I.A. porta una camiseta del equipo Paris Saint-Germain, sólo que en lugar de que apareciera el patrocinador “Fly Emirates” fue sustituido por la leyenda: “Fly Pirates”, lo que ha llevado indudablemente al descontento a dicho equipo, quienes parecen pedir a M.I.A. retirar el video por ofender su imagen y marca, además de pagar una indemnización por los daños que ha causado, comunicado a través de una carta que la misma cantante compartió a través de sus redes sociales.

También se señala en la carta que marcas como Nike y QNB son afectadas. Dentro del comunicado los abogados del equipo señalaron:

“Hemos tenido la desagradable sorpresa de encontrar que la cantante M.I.A., en este vídeo musical, aparece dos veces con la camiseta oficial de nuestro equipo. Más allá de ser sorprendidos, simplemente no entendemos por qué estamos asociados a través de nuestro logotipo y la camiseta oficial de nuestro equipo, a tal denuncia.”

En sí la carta tiene fecha de recibo del 21 de diciembre y concluía con una demanda que exigía su resolución a lo largo de las 24 horas posteriores, lo cual… pues creemos que M.I.A. haya hecho mínimo caso.

La cantante ha estado compartiendo a través de su cuenta de Twitter diversos comentarios al respecto, entre ellos anuncia que si utilizo la playera era por el único fin de que apareciera alguna relación directa con la conmemoración del día Paris Memorial Day para rendir tributo a las víctimas de ataques terroristas en París.

El equipo remató señalando que ellos son reconocidos por haber donado cerca de un millón de euros para la crisis de los refugiados y a las organizaciones de beneficencia Secours Populaire y UNHCR. Habrá que esperar qué depara este problema ya que comienza a ser muy sonado.

 


Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook