Rana Santacruz presentará su nuevo álbum Por ahí este sábado 21 en el Lunario del Auditorio Nacional. Una noche donde se fusionarán múltiples géneros: música popular mexicana con tintes balcánicos y bluegrass. Un proyecto nacional con sede en Nueva York que ha logrado adoptar un lenguaje musical único. Su música está llena choques culturales donde a través de sus letras narra maravillosas y cuidadosas historias que atrapan al instante al espectador.
Previo a su presentación en el Lunario, Rana platicó con Sopitas.com donde nos dio mayores detalles respecto su proyecto, y en donde los invita a que lo acompañen a esta noche especial.
¿Cuál fue tu fuente de inspiración para consolidar Por ahí?
A decir verdad es una mezcla de influencias, aunque la cultura mexicana, por inercia, está anclada como una base. Desde chamaco, gracias a mi familia, soy fanático de la música popular mexicana, mucho tiempo escuché a José Alfredo Jimenez. La cultura mexicana está en mi sangre y obvio en mi forma de concebir la música. Desde que me fui vivir a Nueva York precibí la música de otra forma, fue a través de este choque cultural cuando me di cuenta que la música mexicana tiene tintes un tanto humorísticos y una cosmovisión totalmente distinta. La fuente principal fue unir todas las cosas que me inspiran con otras expresiones artísticas como el bluegrass o la música balcánica. Vivir en Nueva York me ha permitido conocer un abanico amplio de géneros.
¿Qué buscas reflejar de México a través de la música?
Me gusta reflejar el humor y el amor. También, de cierta forma, estoy obsesionado con la muerte y este punto en particular identifica mucho a México de otros países. En Estados Unidos muchos se sacan de onda cuando me refiero de cierta forma ante la muerte, lo ven con cierto temor, pero los mexicanos lo vemos totalmente distinto, yo lo veo como una forma de celebrar la vida. A través de las letras también trato de reflejar el doble sentido característico de los mexicanos.
¿Cómo han recibido tu música en Estados Unidos? Tanto la comunidad latina como local.
Bastante bien, a decir verdad. Por un lado la comunidad latina es atraída por las raíces y por la letra, obviamente la entienden de inmediato, se ríen y bailan; es como regresar por momentos a su país. Pero también la gente local se ha acercado muchísimo, cosa que me llama la atención, ellos la ven de otra forma… siento que es como si estuvieran en un museo dejándose atrapar poco a poco por la obra, les llama la atención la mezcla de géneros. Me gusta mucho que llegué a los locatarios porque al final de las presentaciones se llevan algo nuevo de México.
¿Quiénes son tus compositores mexicanos favoritos?
Pues de los viejos José Alfredo Jimenez y Agustín Lara; en el rock Café tacvba, Fobia, Caifanes; y del moderno Julieta Venegas… aunque realmente son muchísimos, esos se me vienen ahorita a la mente.
¿Qué nos espera de tu presentación en el Lunario?
Pues una de las sorpresas es que tocaré junto a mis amigos de La Catrina -banda de culto en la cual Rana formó parte-, realmente esto lo hace especial.
***
Rana Santacruz nos dio 10 pases dobles para que asistas a su presentación en el Lunario del Auditorio Nacional. Lo único que tienes que hacer es enviar un correo a webmaster@sopitas.com con asunto “Rana Santacruz” diciéndonos: “Yo quiero ir a la presentación de Rana Santacruz”, y ya… así de sencillo. No olvides anotar tu nombre completo porque el acceso será a través de lista.