Reseña y Fotos: THE ANTLERS
Jueves, 18 de septiembre
El Plaza Condesa
México, DF
EL CONCIERTO
The Antlers regresaron a la Ciudad de México como parte de la gira de su más reciente álbum, Familiars. La última vez que la banda de Nueva York estuvo por nuestros lares fue en el Corona Capital 2011. En esta ocasión, The Antlers dieron un concierto que dejó aquella presentación en el olvido. De izquierda a derecha en el escenario: Peter Silberman en vocales y guitarras (una HERMOSA guitarra negra, la primera, por cierto); Michael Lerner en la batería; Darby Cicci en teclados, sintetizadores y trompeta. También tenían a un músico apoyando en teclados, trompeta y flauta.
SETLIST
1. Palace
2. Doppelgänger
3. Hotel
4. Kettering
5. Drift Dive
6. Director
7. Sylvia
8. Revisited
9. Parade
10. I Don’t Want Love
11. Surrender
12. Refuge
13. Putting the Dog to Sleep
ENCORE:
14. Epilogue
INVITADO ESPECIAL:
El acto que se encargó de abrir el concierto fue Kill Aniston, una banda mexicana con una trayectoria ya considerable. El proyecto liderado por Josué Guijosa tocó algunas canciones de su repertorio que data del 2006 hasta su más reciente disco del año pasado, Hospitales y Funerales.
OPINIÓN
Mientras contemplaba boquiabierto la figura de Peter Silberman, iluminada por el baño de los proyectores de luz, con esos brazos tatuados y su manera tan sencilla de vestir, tuve una reflexión sobre la principal función de una reseña. El talento vocal del líder de los Antlers dejaba en claro que no podía existir un momento más precioso que el presente, no solo por el punto de vista existencial que nos plantea que el presente es eterno, sino por el momento en sí, percibido por el mundo físico. Las memorias del pasado y la concepción del futuro existen solo en la mente, pero el presente es el dominio de los sentidos. Por eso, la reseña no es más que una versión caricaturesca del acto que ahora reside en la incertidumbre de la memoria. En el mejor de los casos, solo puedo aspirar a capturar con frases y palabras ese momento sublime cuando Silberman se adueñaba del espacio sonoro con falsettos y vibrattos. Para hacerle justicia a su voz, tendría que escribir un poema. Cosa que no voy a hacer, no se preocupen.
Una voz, por supuesto, necesita canciones y The Antlers cuentan con el material para entretener a su público. Lo que empezó como un proyecto solista de Silberman en 2006, con el tercer álbum de estudio se convirtió en el trabajo de una banda al incorporar a Darby Cicci y Michael Lerner. Es por eso que en sus presentaciones en vivo solo escuchamos canciones a partir de Hospice de 2009, aunque el setlist de anoche fue dominado por los temas de su más reciente álbum, Familiars, un álbum más… digamos, accesible, en contraste a su material anterior que se inclina demasiado por la estética a expensas de una estructura más apegada a lo que debe sonar una banda de indie rock. En Familiars hay más énfasis en melodía -ésta a cargo de Cicci en los teclados- como en la brillante “Palace” que arrancó el concierto o en “Hotel”.
Así como otros conciertos que hemos visto en El Plaza Condesa de este estilo de indie rock más sofisticado (Vease: These New Puritans, Xiu Xiu, Wye Oak) el recinto bien pudo contar con una audiencia de tamaño más proporcional a la estatura del artista, pero desafortunadamente, esta música exige más paciencia de parte del espectador por lo que su penetración en el demográfico ideal suele ser más gradual. La escena local está todavía aprendiendo a descubrir, escuchar y apreciar el trabajo de estos artistas por lo que el tamaño de la audiencia es muy de nicho, pero mientras exista en la gente una apreciación por lo sublime, podemos esperar que el público siga creciendo (no es ingenuidad, déjenme creer).
Tenemos fotos. Las fotos están padres.
DURACIÓN: 1 hora y 40 minutos
FOTOS: Diego Figueroa (@halofive)
RESEÑA: Shy-Guy (@ShyTurista)
JEFF BUCKLEY: No te extrañamos