Por: Yamilet Esquivel
Danny Elfman, uno de compositores más reconocidos a nivel mundial, inició su carrera en Los Ángeles como cantante y escritor de la banda de new wave ochentera Oingo Bongo. Su carrera dio un giro a partir de sus primeras colaboraciones con Tim Burton. Han trabajado juntos en 18 películas, algunas de ellas ya de culto como: Beetlejuice, Edward Sccisorhands y The Nightmare Before Christmas. Batman, lo hizo acreedor a un Grammy y también una nominación al Oscar con Big Fish.
Beetlejuice (1988)
Después de su primer score en Pee-Wee’s Big Adventure (1985), Elfman se hizo notar y se posicionó en el mundo del cine y televisión. Por lo que Tim Burton lo escogió de nuevo para musicalizar Beetlejuice, una de sus películas más afamadas y una de las favoritas para los disfraces de Halloween. Elfman logró una de las piezas más consistentes, llevándonos de una comedia a una atmósfera oscura y de terror. Fue aquí donde se consolidó como el match perfecto para dar vida al mundo de Tim Burton.
Batman (1989)
A pesar del éxito, en esta ocasión Tim Burton tuvo que convencer a los productores de que Danny Elfman era el adecuado para orquestar un éxito taquillero como Batman.
Burton y Elfman llevaron a la franquicia a un lugar más oscuro con composiciones de vals y toques dramáticos. Elfman compuso el soundtrack y los main titles de manera tan acertada, que se convirtieron en el tema principal para “Batman: The Animated Series”. Y a partir de ESE momento, este himno de Batman se convirtió en parte de nuestra infancia.
Edward Sccisorhands (1990)
Es considerada una de las mejores películas de Burton y una de las más personales. Elfman le da vida con una obra maestra, perfeccionando su habilidad para equilibrar la oscuridad del filme con sonidos finos y delicados.
La piezas compuestas por Elfman, van de saca lágrimas a sonidos súper creepys. Muestra de tal habilidad es una de las piezas orquestrales y más icónicas, “Ice Dance” por supuesto acompañada de una de las escenas más bellas de Burton.
The Nightmare Before Christmas (1993)
O bien conocida en México como “El extraño mundo de Jack” es una de las colaboraciones más fuertes entre Burton y Danny Elfman. Debido a su fuerte conexión con el personaje principal, Elfman no solamente compuso el soundtrack, sino que dio vida a las partes vocales del entrañable Jack Skellington’s. Se convirtió en una película icónica en la cultura pop y una de las favoritas si fuiste emo en la adolescencia.
https://www.youtube.com/watch?v=5Zpu3NkeJVI
Sleepy Hollow (1999)
Interpretada en su mayoría por orquesta, es una pieza que se distingue del resto por ser más oscura y dar vida a una atmósfera gótica y llena de tensión. Una de las 9 películas en las que podemos ver a la musa de Tim Burton, Johnny Depp. Quien reconoce la música de Elfman como “El sonido de Tim”.
Corpse Bride (2005)
Sin duda es una película que nos transporta inmediatamente a El Extraño Mundo de Jack y las comparaciones son inevitables. Pero esto no fue impedimento para que Elfman lograra entregarnos piezas únicas que reflejan el mood gótico y animado de la película. Una de las composiciones más representativas, es “Tears to Shed”.
Alice in Wonderland (2010)
Una vez más vemos a Johnny Depp como uno de los personajes que inspiró a todos esos disfraces “ganadores” de las fiestas de Halloween. Así como el sombrerero loco, Elfman da vida al País de las Maravillas con una composición a modo de ópera, igual de viva, colorida y excéntrica que la atmósfera que Burton visualizó para la película.
Dark Shadows (2012)
Una de las creaciones más recientes y cuestionada por los fans de Burton. Esta vez, Tim y Elfman logran resucitar en forma de película los 70’s y la serie televisiva Dark Shadows, en la que Burton incorpora a su ya característico elenco.
Las cosas cambiaron un poco ya que Elfman tuvo que compartir créditos con gran cantidad de canciones emblemáticas de los 70’s.