Después de un delicioso puente y una semana relativamente corta, ha llegado de nueva cuenta el tan esperado fin de semana. Y con la buena noticia de que el Reino Unido es el invitado especial de México este año, traemos para ustedes en esta ocasión exposiciones relacionadas con el intercambio cultural, algunos conciertos (punto y aparte del Reino Unido) que no afectarán mucho su bolsillo, cine, cine y más cine porque nos encanta y otras propuestas más para que se distraigan.

Gustavo Cortiñas Quartet

Este viernes 6 de febrero a las 21:00 hrs, por un costo de 200 pesos, pueden pasar una noche tranquila en el Zinco Jazz Club, con la música de Gustavo Cortiñas y su quinteto, que como parte de su gira por México, están promocionando su nuevo disco “Snapshot”. Una colección de composiciones originales que cuenta con colaboraciones de grandes figuras del jazz internacional, tales como Victor Goines, Michael Allemana, entre otros.

“303 La matanza de Chinos en Torreón”

La madrugada del 15 de mayo de 1911, 303 miembros de la comunidad china de Torreón fueron perseguidos y asesinados en los albores de la Revolución Mexicana. Una comisión especial de investigación con representantes chinos y nacionales fue creada con el sólo objetivo de esclarecer los acontecimientos de ese día. El informe resultante estableció que las causas de la matanza, más allá del contexto de la lucha armada, fueron “el puro odio de razas y el deseo de saquear y matar”

El objetivo de esta exposición es comprender mediante el caso de la matanza de 303 chinos en Torreón en 1911, las circunstancias históricas y sociales que alimentaron la xenofobia en nuestro país a principio del siglo pasado.
La exposición está en el Museo de Memoria y Tolerancia (frente a la Alameda) es gratuita y estará abierta al público de febrero a abril de 2015 de martes a viernes de 9 a 18 hrs. y fines de semana de 10 a 19 hrs.

Bajo Reserva

La periodista más prestigiosa del país se enfrenta a la entrevista más difícil de su carrera: un cara a cara con el Presidente, presuntamente implicado en un delito aberrante en un contexto sexual. Una obra que se presenta en el Teatro Sala Chopin, viernes a las 20:45 hrs, sábados a las 18:00 hrs y 20:00 hrs y domingos a las 17:30 hrs.La entrada tiene un costo de 385 pesos.

9 Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM

Mañana comienza la novena edición del Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM, con el eslogan “El cine gay mexicano siempre presente”.

Las funciones se llevarán a cabo del 6 al 15 de febrero y serán tres los horarios de exhibición: 12:00, 17:00 y 19:30 hrs. Después de las proyecciones, se abrirá un pequeño espacio de debate y se contará con la presencia de realizadores y elencos.

Si desean ver qué más habrá en este festival, con esta liga pueden descargar el programa completo.

Zona Maco

El 8 de febrero es el último día para visitar este año en la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina. Si aún no sabes nada al respecto, entérate aquí.

Dunas de Jodorowsky

De la sección “Reflector” del Festival Ambulante, Dunas de Jodorowsky, es largometraje documental de Frank Pavich, que narra el destino truncado de uno de un proyectos cinematográficos legendario: una película de ciencia ficción dirigida por el chileno Alejandro Jodorowsky.

Viernes 6 de febrero en Cinépolis Plaza Carso a las 14:15 hrs.
Sábado 7 de febrero en Cinépolis Universidad a las 14:00 hrs.
Domingo 8 de febrero en Cinépolis Plaza Satélite a las 18:35 hrs.

Michael Nyman lnstalación fílmica y musical. Manéjese Sin Demoras. Deben Exhibirse En Fecha Exacta

Una video instalación de imágenes filmadas en México a lo largo de los últimos seis años, inmortalizadas en loops de video a color de 72 minutos, a 10 pantallas, filmada, dirigida y musicalizada por Michael Nyman. La exposición se encuentra en el Centro de Cultura Digital y puedes visitarla el fin de semana de 11:00 a 19:00 hrs.

Film Speak

Un cuarteto conceptual que tiene sus raíces en la música para danza y el jazz, que interpreta música original, inspirada por la tradición del cine de vanguardia. El concierto se llevará a cabo en el Film Club Café a las 19:00 hrs y la entrada tiene un precio de sólo 100 pesos.

Michael Landy: Santos vivientes

Otra exposición que queremos recomendarles con motivo del año del Reino Unido en México. La muestra exhibe dibujos, collages y asombrosas esculturas realizadas con material de desecho e inspiradas en obras de santos renacentistas pertenecientes a la Colección de la National Gallery, de Londres. Pueden visitarla en el Antiguo Colegio de San Ildefonso de miércoles a domingo de 10:00 a 17:30 hrs. La entrada tiene un costo de 45 pesos.

The Interview

Al fin se estrenará en nuestro país la polémica película que tantos problemas ocasiono entre Estados Unidos y Kim Jong-Un. Y aunque muchas reseñas la han catalogado como no muy buena, la realidad es que hay que verla, no hay de otra, mínimo para reírnos un poco este fin de semana.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios