Dos victorias, un empate, un gol permitido y cuatro anotados es la cosecha de México en la Copa del Mundo Brasil 2014. Siguiente enfrentamiento: Holanda en Fortaleza. @Futbología y @Futdecafe analizan 10 de las fortalezas del Tri vs Croacia:

1.- El liderazgo de Rafa Márquez

Hace dos mundiales veíamos a Márquez en plenitud, uno de los mejores defensas centrales de su generación. Hoy vemos a Márquez renovado, experimentado y sabiendo que es su última Copa del Mundo, quizás su último torneo mayor como profesional. Y quiere dejar huella.

2.- El estado de forma de Héctor Moreno

Sus temporadas en Europa han rendido frutos y se nota desde lejos. De no ser por Márquez, el mejor defensor mexicano. Aprendiendo del mejor y haciendo excelentes coberturas, Moreno ha sido uno de los pilares de la Selección.

3.- Oribe Peralta

Sin el balón en el área a veces no se nota su trabajo, pero cómo retiene, muerde al rival, aguanta la pelota y fija a los centrales. Lucha, corre, pelea y deja el camino para que Javier Hernández pueda explotar a defensas cansadas con su velocidad.

4.- Héctor Herrera + Guardado

Fundamentales, a pesar de que tienen protección atrás no dejan ningún espacio y no se vuelven locos al ir al frente. Herrera está transformado en un líder en la media cancha, transporta el balón, habilita a sus compañeros y ha estado a centímetros del golazo.

5.- El balón parado en ofensiva

México hace buen trabajo desde los tiros de esquina y tiros libres indirectos. Ya ha anotado dos veces (una no contó como un gol válido contra Camerún) y suele generar peligro tanto a primer poste como a segundo.

6.- La comunicación en defensa

Paco Memo y su defensa se entienden perfecto, ellos saben cuándo va a salir el portero y cuándo se va a quedar en el área chica y trabajan con base en ello. Es importante, pues cualquier confusión puede darle tiempo y espacio a delanteros de la talla de Eto’o, Neymar y Mandzukic.

7.- El equipo alrededor del Piojo

No dejaron que cayera en provocaciones del cuerpo técnico de Croacia, quienes sabían que el ‘Piojo’ es de mecha corta y quisieron desestabilizarlo. Seguramente se habló internamente y se manejó muy bien la situación, concentrándose en el fútbol.

8.- La confianza con el balón

Hernández, Herrera, Guardado, Márquez, Aguilar, Peralta, Vázquez y Moreno han mostrado muchísima seguridad cuando tienen el balón, no se achican y no pierden la cabeza. Que siga por mucho tiempo, pues la posibilidad de errores se reduce.

9.-Manejo de partido

Cuando se necesita, México puede darle calma al balón y manejar a su conveniencia los tiempos del juego. Se notó más contra Croacia, donde tuvo más dominio ya con la ventaja en el marcador, pero también se notó en periodos contra Brasil y Camerún. El manejo de partido en un equipo que aspira a grandes cosas es clave.

10.- La disciplina de Aguilar y Layún

Siempre que van al ataque, regresan a velocidad para no dejar un solo espacio que pudiera atacar el rival o forzar a un compañero a recorrerse; si la corrida en ofensiva no vale la pena porque la zona no está muy despejada, prefieren esperar y reconstruir la jugada, funcionando como referencia.

¡Ahora a enfrentar a Holanda en octavos de final!

* * * * *

Sugerencias mundialistas de Futbología:

Todo el Mundial

México en los Mundiales. La historia jamás contada

Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014

Historias insólitas del futbol

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios