Las instalaciones de Facebook deben ser equiparables a la importancia que tiene la marca en el mundo, por eso decidieron abrir un nuevo centro de datos, en el cual se busca ofrecer más calidad a los usuarios que vivan en Europa.
En la semana dimos a conocer cómo son las instalaciones de Google, aunque sin lugar a dudas las de la red social no le pide nada al buscador, sólo que esta vez la cosa no se trata tanto de cómo se vive dentro de Fb, sino más bien al manejo de tráfico de todos y cada uno de sus usuarios a nivel mundial.
Estas instalaciones fueron abiertas en Lulea, Suecia siendo estas las primeras que son construidas fuera de los Estados Unidos, con el afán de un mejor servicio.
Al almacenar tanta información de las millones de personas que en este momento tienen una cuenta, es necesario un sistema de enfriamiento adecuado para que no haya una falla mundial.
Como ya lo dijimos, este trabajo tiene que ser de alta calidad las 24 horas del día, los 365 días del año, por lo que sus instalaciones tienen un aspecto bastante cómodo, cosa que se ve reflejada en el desempeño de cada uno de los trabajadores.
Independiente de los ventiladores industriales que enfrían todos estos aparatos, la temperatura dentro y la poca luz, ayudan al ahorro de energía.
Están de moda las empresas auto sustentables, por lo que la compañía de Mark Zuckerberg no quiso quedarse atrás y al estar situada al norte del mar Báltico, utilizan el agua para generar la energía necesaria para mantener este lugar.
Si hubiesen tenido miedo al momento de crear un monstruo como lo es Facebook, nunca habrían conocido el éxito que tienen ahora.