Hoy hace 50 años, cerca de 200 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y escuelas privadas como la Universidad Iberoamericana, sindicatos y padres de familia, marcharon de manera pacífica y en silencio detrás de dos objetivos principales: la democratización del país y el cumplimiento irrestricto de la constitución.

Ver: En imágenes: A 50 años de la Marcha del Silencio 

La tarde de este jueves, como sucedió en 1968, alumnos de la UNAM, IPN, UAM y UACM se movilizaron del Museo de Antropología al Zócalo en demanda de seguridad y la expulsión de los porros de la Universidad. De igual forma, se unieron estudiantes del ITAM, la IBERO y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La marcha fue encabezada por un contingente del CCH Azcapotzalco, plantel en el que se detonó el movimiento, al lado de los estudiantes originales que encabezaron la correspondiente en el 68.

Foto: @BuzzFeedNewsMex

Los goyas, huelums, consignas contra los porros, contra la inseguridad en la Universidad, acompañaron al pase de lista de cada uno de los normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa que desaparecieron el 26 de septiembre de 2014.

A 50 años, los universitarios vuelven a tomar la capital del país.

Foto: @jramiiis/ Animal Político
Foto: @jramiiis/ Animal Político
Foto: @Reporte_Indigo
Foto: @Reporte_Indigo
Foto: @Reporte_Indigo
Foto: @paris_martinez/ Animal Político
Foto: Milenio
Foto: @RuidoEnLaRed
Foto: @ArlesSmith
Foto: @RuidoEnLaRed
Foto: @RuidoEnLaRed
Foto: @Foro_TV
Foto: @El_Universal_MX

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios