Resulta ser que por la presencia de varios jabalíes en las calles de Roma, en Italia, se ha decidido establecer un toque de queda durante las noches, ya que, incluso, se han registrado algunos ataques de estos animales hacia las personas.
Toque de queda en Roma por la presencia de jabalíes
De acuerdo con información de El Debate de España, personas que viven en los barrios del norte de Roma, en Italia, se organizaron para imponer un toque de queda en las noches por la presencia y ataques de jabalíes. De hecho, estos animales se han aparecido en varias ocasiones en la capital italiana.
Y es que como las autoridades locales no se habían decidido a aplicar alguna medida por la presencia de los jabalíes, los ciudadanos mejor se reunieron, se tomaron un café y se organizaron para evitar más ataques.
No es poca cosa, ya que hace poquito una psicoterapeuta y su mascota sufrieron la agresión de uno de estos animales salvajes: “Llevaba una bolsa de basura y junto al contenedor me encontré con unos cachorros de jabalí. La madre tenía la mirada puesta en mí y entendí, que tal vez ella también estaba asustada, así que cogí a mi perro y corrí a esconderme“.
Sin embargo, la mamá jabalí no se contuvo y ¡pum!, se abalanzó contra la señora, quien cayó al suelo: “Estaba sobre mi cabeza. Grité y mi perro salió en mi defensa”. Para su fortuna, un motociclista pasaba por ahí y la ayudó; luego la llevó a un hospital, donde solo la trataron por lesiones leves.
Apenas tomarán medidas las autoridades de Roma
Sobre todo esto, Franco Quaranta, presidente de un grupo activista de vecinos del barrio de Aurelio, señaló que la próxima vez la víctima podría ser un niño, ya que los jabalíes podrían morderlos. Mientras que Giovanni Mantovani, quien dirige una organización parecida, pero en la zona de Monte Mario, comentó que los animales se están acercando cada vez más a las personas a toda hora.
Por el caos y pánico que han despertado los jabalíes en los ciudadanos de Roma, las autoridades locales ya decidieron aplicar algunas medidas, como cercar las zonas del parque Insugherata, por donde estos animales entran a la ciudad, así como la recolección de basura.
Ya para acabar, Massimo Vetturi, director de la unidad de animales salvajes de la organización de derechos de los animales LAV, explicó que los jabalíes no son animales agresivos, pero que sí atacan cuando sienten que hay una amenaza para sus crías o alimentos.