Apenas se dio a conocer que una magistrada de Reino Unido negó la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, y ahora sale nuestro queridísimo presidente a declarar que México le ofrecerá asilo político al periodista y cofundador de Wikileaks, quien está acusado de 17 delitos relacionados con espionaje, fraude y abuso informático en el país vecino.

¿Qué señaló el tabasqueño?

En la que fue su primera conferencia mañanera del año, el presidente Andrés Manuel López Obrador empezó señalando que estaba a favor de que Inglaterra le diera protección a Julian Assange y que negara a Estados Unidos su extradición.

Foto: Getty Images.

Al respecto, agregó: “Creo que es un triunfo de la justicia, celebro el que Inglaterra actúe de esa forma, porque Assange es un periodista y merece una oportunidad. Estoy a favor de que se le indulte”.

“México le ofrece asilo político”

Y pues el presidente dijo “¿por qué no?” y hasta comentó que le abrirá las puertas a Julian Assange. Sí, dijo que le pedirá al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard que comience con los trámites para solicitarle a Reino Unido la liberación del periodista y así México le de asilo político.

*A partir del minuto 02:20:20 se pueden observar las declaraciones del presidente

Así lo declaró el oriundo de Macuspana: “No solo eso, voy a pedirle al secretario de Relaciones Exteriores que haga los tramites correspondientes para que se solicite al gobierno del Reino Unido la posibilidad de que el señor Assange quede en libertad y que México le ofrece asilo político.

Reino Unido niega extradición de Julian Assange

Nada más para contextualizar un poco, en la madrugada de este lunes 4 de enero se dio a conocer que la magistrada del Tribunal Penal Central de Londres, Vanessa Baraitser, no concedió la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, pues indicó que corre un riesgo el periodista australiano.

Foto: Reuters

Así es, dijo que este riesgo está relacionado con su salud mental, pues la magistrada consideró que el proceso orillaría al programador al suicidio.

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios