Después de que se diera a conocer el reporte de un caso de Ómicron en CDMX, la Secretaría de Salud y AMLO —cada uno desde sus espacios— detallaron qué está pasando con la detección de esta variante de COVID-19 en México y hasta el momento, no se trata de un solo caso sospechoso, sino que hay varios casos en revisión, ya con confirmación de uno en CDMX.

En cuanto a la info de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell dio una entrevista a La Jornada, donde explicó que ya tienen identificados varios casos de personas con COVID-19 que cumplen con los criterios de la variante Ómicron. Por acá la explicación.

Foto: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Analizan varios casos sospechosos de la variante Ómicron

Según el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, apenas están en las secuenciación genética de estos casos para confirmar si se trata de Ómicron.

¿Cómo llegó la Secretaría de Salud a estos casos sospechosos? López-Gatell dijo que cuando la OMS habló de esta variante, acá en México cambiaron el protocolo técnico para identificarlos.

Foto: Mario Jasso-Cuartoscuro.

La identificación se basa en ver si las personas que dieron positivo a COVID-19 tienen antecedentes de haber viajado a uno de los más de 30 países donde ya está rolando Ómicron.

Otra es si los síntomas comenzaron de manera reciente y si en la prueba PCR hay genes relacionados con Ómicron.

Las muestras de estos casos —como al inicio de la pandemia— fueron a dar al INDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica).

Y eso fue todo. Pero en la mañanera de este 3 de diciembre, AMLO no descartó que el caso en particular de la persona que viajó a Sudáfrica se trate de Ómicron.

El caso reportado en CDMX

“Al parecer hay un mexicano que estuvo en Sudáfrica, que está internado en un hospital particular con síntomas de COVID y le hicieron la prueba y al parecer sí, ya es esta nueva variante, esa es la información que me dieron ayer, estaba por confirmarse”.

De acuerdo con AMLO, esta persona —que viajó a Sudáfrica— está en buen estado, su salud es buena y está en un hospital privado de CDMX.

Foto: Crisanta Aguilar-Cuartoscuro.

Obviamente, sus pruebas también están en el INDRE.

Acerca de Ómicron, AMLO recordó eso que ya sabemos y es la altísima probabilidad de que la variante llegara a México:

“Y se hizo notorio que hay afectados en Canadá, en Estados Unidos y en otras partes, por eso es pandemia. Eso no significa que haya más riesgos o que como se llegó a decir que era tan peligrosa esta nueva variante que no servía la vacuna”.

Lo que sí es que la OMS ha pedido a los países aplicarse en la vacunación ante esta variante —que sigue siendo estudiada aunque es considerada como de preocupación y de alto riesgo para el mundo.

Reportan primer caso de la variante Ómicron en CDMX

Hola, soy Lucy Sanabria. Desde 2018 redacto y reporteo para Sopitas.com, con especial entusiasmo en temas de derechos humanos y LGBT+. En 2021 fui parte de la generación de la beca de Periodismo Incluyente...

Comentarios