Lo que necesitas saber:
E proyecto fiscal pasará a manos de Donald Trump, quien lo firmará este 4 de julio... justo cuando Estados Unidos celebra su independencia.
Por fin, se le cumplió… luego de 4 meses en el que el proyecto fiscal de Trump estuvo en proceso, el Congreso de Estados Unidos aprobó la ley de recortes de impuestos y gastos que había sido impulsado por el presidente.
Congreso aprueba el plan fiscal de Trump
El Congreso de Estados Unidos aprobó, con 218 votos a favor y 214 en contra, el proyecto de ley de Trump, justo antes de la fecha límite impuesta por el presidente estadounidense.
Esta misma semana, el Senado respaldó el plan fiscal con tan solo 1 voto de diferencia y ahora pasó lo que se esperaba, pues durante las votaciones en el Congreso, hubo quienes hicieron de todo para evitarlo.
Tal fue el caso del demócrata Hakeem Jeffries, quien retrasó la votación por más de ocho horas con un discurso sin precedentes. Aunque… al final, su esfuerzo no fue suficiente para que el “gran y hermoso proyecto de ley” no fuera aprobado.
Ahora, el proyecto fiscal pasará a manos de Donald Trump, quien lo firmará este 4 de julio (justo cuando Estados Unidos celebra su independencia).
Y… ¿En qué consiste esta nueva ley?
Como te contamos en su momento, este plan fiscal es una extensión de los recortes de Trump de 2017, en el que se reducen temporalmente los impuestos a las propinas, el impuesto del 1% a las remesas y el pago de horas extras.
Además, también se aprueba que se destinen millones de dólares para el ejército y su plan de deportación masiva. Cosa que ya ha realizado en los últimos meses.
Por si fuera poco, el proyecto de ley aumentará la deuda del país en 3.3 billones de dólares. Eso sí, será financiada con fuertes recortes a Medicaid y ayuda alimentaria (algo que había prometido que no pasaría).
Peeero bueno, si quieres saber qué tanto implica este nuevo plan fiscal, aquí te dejamos todos los detalles.