¡Orgullo azul y oro! Autoridades capitalinas dieron a conocer que será hasta el año 2023 que se aplicará la vacuna contra el COVID-19 que desarrolla la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) junto a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la CDMX.
En 2023 aplicarán vacuna COVID de la UNAM
Como les contábamos, fue la titular de la SECTEI, Rosaura Ruíz, quien en conferencia de prensa, junto a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció con bombos y platillo que en enero de 2023 comenzarán a aplicar la vacuna contra COVID-19 que desarrollan junto a la UNAM.

Bueno, eso es lo que contemplan las autoridades capitalinas, ya que el proceso para lanzar el fármaco ya está muy avanzado. De hecho, la funcionaria indicó que las dosis de esta vacuna se utilizarán como refuerzo.
Además, igual planean comenzar con una fase de prueba de la vacuna contra COVID-19 de la UNAM en personas.
¡Eso sí! Advirtió que están buscando convenios con farmacéuticas, pues explicó que la elaboración de una vacuna como esta representa muy altos costos.
¿Qué sabemos sobre esta vacuna?
Para empezar, se trata de la segunda vacuna de origen totalmente mexicano, peeero… que aún no tiene un nombre. Lo mejor es que este fármaco tendrá la principal característica de que podrá contra cualquier variante de SARS-CoV-2 que le pongan enfrente.
Por último, cabe recordar que fue en mayo de 2020, a pocos días de declararse la presencia del COVID-19 en México, cuando la SECTEI y la UNAM anunciaron que trabajarían para desarrollar un vacuna.
“Estamos también apoyando la creación de un laboratorio nivel 3 que se requiere para la elaboración de la vacuna. Ya el Rector anunció que se está haciendo y la SECTEI y el Gobierno de la Ciudad van a apoyar para que se construya el laboratorio tan especializado que se requiere”, dijo en esa ocasión Rosaura Ruíz sobre el laboratorio donde se crearía.