A los políticos mexicanos les encanta hacer caso a la ONU y han hecho las correcciones necesarias en la Policía y el Ejército para proteger los derechos humanos de la ciudadanía… o no, ya que, en lugar de crear métodos para que los policías no se pasen con la ciudadanía la Asamblea Legislativa del Distrito Federal ha aprobado un aumento a 12 años de cárcel a la pena por lesiones a policías en las marchas.
Y no se crean que estamos en pro de lesionar a un policía en un manifestación, de hecho, reprobamos cualquier tipo de violencia en las marchas, lo que se nos hace chistoso es que este tipo de lesiones ya estaban penadas y hace unas semanas la ONU pidió al Estado mexicano que revisara la capacitación de militares y policías para que no violaran los derechos humanos de los ciudadanos, lo cual incluye, no agredirlos y arrestarlos injustificadamente en las manifestaciones.
No sabemos cómo haya cambiado la situación por ese lado, lo que sí sabemos es que el castigo a la ciudadanía ha aumentado ya que se aprobó que se reformara (otra vez) el Código Penal.
Según La Jornada, se aprobó el aumento a las penas en una mitad a los delitos de robo y daño en propiedad ajena, así como lesiones y homicidio cometidos dolosamente en contra de personal de instituciones policiales durante el desarrollo de marchas, concentraciones, manifestaciones, conmemoraciones, mítines o cualquier evento público de esparcimiento, deportivo o recreativo.
Perredistas de la corriente Izquierda Democrática Nacional (a diferencia de los otros) votaron en contra de esta modificación por considerarla una «contrareforma» pues apenas en diciembre pasado se aprobaron modificaciones para quitar el agravante al delito de «ataques a la paz pública».
El diputado Alejandro Ojeda expresó que se pretendía:
«ponerle un bozal a la movilización social. Hay que hablar con la verdad, hay que decir que se pretende la criminalización de la protesta social»
Con esta reforma, aquellos que cometan dichos actos no tendrán derecho a fianza y tendrían que cumplir penas de hasta 12 años en el caso de lesiones, 9 en el de robo, 10 años y seis meses en el de daño a propiedad y 30 años por homicidio.
La modificación fue aprobada con votos del «bloque progresista» del PRD, además de los votos del PAN, PRI, PVEM, PT, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, que sumaron 38 votos a favor y 7 que votaron en contra.
Y bueno, aquí un video de abusos policiacos en las marchas: