¿Recuerdan el avión presidencial que se rifó, pero que no se rifó sino solo su precio y que aún está en venta? La mañana de este 31 de mayo despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con rumbo a Victorville, en California.

En ese momento no había mucha información de lo que el avión iba a hacer allá pero se especulaba que viajaba para recibir mantenimiento. Más tarde los reporteros cacharon al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, y le preguntaron si sabía algo al respecto.

El funcionario explicó que efectivamente iba a Estados Unidos para recibir mantenimiento y poder regresar a final de mes para trasladar a los atletas mexicanos que competirán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Todo está programado para finales de julio.

El secretario explicó que este mantenimiento al TP-01 no es específico para el traslado de los atletas sino que es un proceso periódico que debe hacerse. Lo que se hizo fue adelantarlo un poco este año para que estuviera listo y regresara a tiempo para llevarse a los atletas. 

Foto: Mexsport

La venta del avión

Como México ya estuvo ofertando el avión por todos lados y nomás no salió cliente, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos acompañará el proceso de oferta y venta. Hasta el momento lo que se sabe es que el precio de salida inicial será de 2 mil 286 millones de pesos y se pretende cerrar la operación en un plazo de cuatro meses, con una posible prórroga a otros cuatro más.

Foto: Presidencia

Este es el primer uso práctico que el avión presidencial recibirá desde que comenzó el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Antes de eso solo había volado por mantenimiento y por ofertas de compra.

Ellos son los mexicanos que van a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Yo soy Gabriela Espinosa, pero díganme Gaby, si no siento que me regañan. Trabajo como reportera y redactora en Sopitas.com desde 2018 y desde entonces me enfoqué, en su mayoría, en hard news. En diciembre...

Comentarios