Y llegamos al cierre del sector F. En el papel, pinta para ser uno de los grupos más disparejos de toda la Copa del Mundo pero nunca se sabe y menos con los equipos africanos. En este caso, Nigeria llega como toda una incógnita pero se sabe de su peligrosidad y de la capacidad individual de sus futbolistas.

Después de darle un repaso a Argentina, Bosnia y Herzegovina e Irán, llegamos al cuarto equipo de este grupo. La selección nigeriana cuenta entre sus máximos exponentes actuales al mediocampista del Chelsea, Obi Mikel y al delantero del Liverpool, Victor Moses. Este par debe estar sí o sí en la alineación titular de Stephan Keshi.

Las “Súper Águilas” buscarán tener su mejor actuación en Brasil, luego de pasar prácticamente inadvertidas en Sudáfrica; sin embargo, deberá pelear con Bosnia y Herzegovina por el segundo lugar ya que en teoría, Argentina ganará el grupo.

El duelo frente a los sudamericanos podría ser una revancha para los nigerianos pues en la Copa del Mundo del 2002, se toparon las caras y la selección dirigida -en ese entonces- por Marcelo Bielsa los venció 1-0 gracias al tanto de Gabriel Batistuta.

Pues sin quitarles más el tiempo, les pedimos que pasen a leer este abecedario/guía sobre el tercer representante africano que llevamos hasta el momento.

A – Anderlecht: jugando para este club, Celestine Babayaro se convirtió en el futbolista más joven en haber sido expulsado durante un partido de UEFA Champions League: a los 16 años y contra el Steaua de Bucarest.

B – Bartholomew Ogbeche: tiene la marca de haber sido el jugador nigeriano más joven en jugar un partido de Copa del Mundo. A la edad de 17 años y 244 días apareció frente a Argentina en el Mundial del 2002.

C – Chinua Achebe: es la personalidad nigeriana más reconocida en el ámbito de la literatura. Es el autor de “Todo se desmorona” (Things Fall Apart), una de las novelas africanas más leídas en el mundo.

D – Dril: es una especie de primate parecido al mandril; una de las especies de mamíferos más amenazadas de África, solo se encuentra en estado salvaje en Nigeria y Camerún. En Guinea ecuatorial existe una subespecie.

E – Enyimba FC: es el equipo más ganador de Nigeria. Desde que se fundó la liga (en 1972) ha ganado seis títulos.

F – Fela Kuti: Es considerado uno de los músicos más importantes del continente africano. Su canción “Zombie” figura en la lista de las 100 mejores canciones de la revista Time. Creó el género afrobeat.

G – Goodluck Jonathan: es el presidente de Nigeria desde el 9 de febrero de 2010 y en ese año decidió retirar a la selección de las competiciones durante dos años por el pobre papel realizado en Sudáfrica 2010. Sin embargo, el 5 de julio del mismo año retiró la suspensión, luego de que la FIFA le diera un plazo en el cual si no retiraban la suspensión, la federación nigeriana de futbol quedaría suspendida indefinidamente.

H – Hakeem Olajuwon: fue sin dudas el mejor basquetbolista que Nigeria ha dado. Tocó la gloria con los Rockets de Houston ganando dos anillos (1994 y 1995). Fue elegido en el primer lugar en el draft de 1984 –por encima de un tal Michael Jordan- y es uno de los cuatro jugadores en haber conseguido un cuádruple-doble, el 29 de marzo de 1990, contra Milwaukee Bucks: 18 puntos, 16 rebotes, 10 asistencias, y poner 11 tapones

I – Isi ewu: es un platillo tradicional que está hecho con la cabeza de una cabra.

J – Joseph Yobo: es el jugador que más partidos ha jugado con la selección nigeriana, acumula 95.

K – Kanu, Nwanku: es el futbolista nigeriano que más veces ha sido nombrado “Futbolista del año en África”. Obtuvo este premio un par de ocasiones, en 1996 mientras jugaba en el Inter de Milan y en 1999 cuando militó en el Arsenal.

L – Lagos: fue la anterior capital de Nigeria y Se trata de la ciudad más poblada del país y la segunda de África, por detrás de El Cairo (Egipto).

M – Majek Fashek: es uno de los artistas de reggae más famosos de toda Nigeria. Cuenta con cuatro discos de estudio y uno de sus principales sencillos se títula “So Long”.

N – Nollywood: es la industria del cine de Nigeria, que se ha convertido en la segunda más grande en el mundo detrás de Bollywood y por delante de Hollywood, con 7.000 títulos en 13 años.

O – Okocha, Augustine: para muchos es uno de los mejores jugadores que ha dado Nigeria. Sorprendió al mundo por su gran técnica individual e inclusive fue llamado el “Maradona de África”.

P – P-Square: es un dueto de R&B proveniente de Nigeria y está compuesto por los gemelos idénticos Paul y Peter Okoye. Han estado nominados para los Premios MTV y cuenta en su haber con cinco álbumes.

Q – Quinta: Nigeria llegará a Brasil para participar en su quinta Copa del Mundo, luego de haber participado en Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea/Japón 2002 y Sudáfrica 2010.

R – Rashidi Yekini: es el máximo goleador de la selección nigeriana con 37 tantos.

S – Salma Hayek: durante la alfombra roja del Festival de Cannes, con motivo de la película sobre Yves Saint Laurent, pidió el regreso de las niñas secuestradas en Nigeria hace un mes mostrando un papel en el que se leía: “Bring back our girls” (Devuelvan a nuestras hijas).

T – Taribo West: este exjugador nigeriano será recordado por sus excéntricos peinados y por las suposiciones de que cuando jugó en el Partizan de Belgrado, mintió sobre su edad. Zarko Zacevic (presidente del equipo) dijo que West se quitó doce años para tener 28 cuando aparentemente tenía ya 40.

U – ukwaka: es un postre típico de la comida nigeriana. Es un pastel hecho con cereales y plátano macho.

V – Victor Moses: este jugador nigeriano del Liverpool sufrió en carne propia los conflictos religiosos en su país. Cuando tenía once años (en el 2002), el gobierno decretó la ley islámica de cumplimiento obligatorio y sus padres, que eran cristianos, fueron asesinados por los islámicos.

W – Wole Soyinka: es un escritor nigeriano que se convirtió en el primer africano en ganar un Premio Nobel, lo hizo en el año de 1986 y fue en Literatura.

X – XX: Durante el Siglo XX, Nigeria contó con varios compositores de música clásica entre los que destacaron Fela Sowande, quien fundó la Nigerian Art Music Tradition.

Y – Yoruba: este grupo étnico representa el 30% de la actual población de Nigeria y sus creencia religiosas y mitológicas se expandieron a otras latitudes como América (Estados Unidos, Haití, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Uruguay, y hasta en México).

Z – Zuma: es el nombre de una roca que es considerada como todo un monumento natural del país. Tiene una altitud de 1125 metros y está ubicada en Níger, uno de los 36 estados de Nigeria.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios