Lo que necesitas saber:
El buque Cuauhtémoc chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York, el pasado 17 de mayo. En el accidente murieron dos cadetes.
Sigue sin quedar claro qué provocó el choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc” contra el puente de Brooklyn; sin embargo, hoy el titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), Raymundo Pedro Morales, reveló que la maniobra fue dirigida por un piloto local de la ciudad de Nueva York.
Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el encargado de la Marina explicó que el Buque Escuela “Cuauhtémoc” realiza todos sus viajes acorde con la norma internacional… y, en el caso del pasado 17 de mayo, cuando estrelló contra el puente de Brooklyn, no fue la excepción.
“En particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”, señaló el almirante Raymundo Pedro Morales, recordando que, en el buque Cuauhtémoc, se realizan labores de adiestramiento.
De acuerdo con el titular de la SEMAR, toda la maniobra (desde que zarpó, hasta la lamentable colisión) fue bajo control del piloto extranjero. Él fue quien decidió cómo actuar.
Pese a lo anterior, Raymundo Pedro Morales pidió no especular y, anticipadamente, acusar que el piloto local no uso de manera correcta los medios. Sin embargo, adelantó que se contó con pocos minutos para realizar una maniobra que evitara el choque contra el puente de Brooklyn.
“La distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta”, aseguró el almirante.
Buque Escuela Cuauhtémoc navegó por cuatro minutos antes de su choque…
Según el titular de la SEMAR, será la Guardia Costera de Estados Unidos, así como las empresas ajustadoras de seguros, quienes determinen cuáles fueron las causas del accidente… y también cuáles serán las consecuencias.
Las autoridades de EStados Unidos realizan la investigación del caso, con ayuda del gobierno de México. HAsta el momento, sólo han revelado que, previo a su choque con el puente de Brooklyn, el Buque Escuela “Cuauhtémoc” aceleró su velocidad: pasó de 2 a 6 nudos.
En conferencia de prensa, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos señaló que, además, se presentaron fuertes vientos durante los cuatro minutos que el buque estuvo navegando…
Sí, sólo cuatro minutos: eran las 20:00 cuando zarpó rumbo a East River… las 20:24 cuando colisionó, dejando 2 cadetes muertos.