Uno de los propósitos de Año Nuevo más comunes es el de buscar un buen trabajo, lo malo es que no siempre tenemos una idea de cuáles son las empresas fuera de México, en las que puedes tener las mejores oportunidades de crecimiento, y además de todo, pasarla bien.
¿Se imaginan cuál es el mejor lugar para trabajar en el extranjero durante el 2014?
De acuerdo a una encuesta realizada anualmente a los trabajadores por Glassdoor, una de las comunidades de empleos más importantes de Estados Unidos, el mejor lugar para laborar este año es Bain & Company, una consultora de management que derrocó a empresas como Apple o Facebook, las cuales solían dominar este tipo de listas en años anteriores.
Sí ustedes no tenían mucho conocimiento sobre la empresa que ocupó el primer sitio, seguro sí conocen a la segunda: Twitter, en la que según sus empleados la única queja que tienen es la de no poder elegir el color de la laptop que les regalan. De ahí en fuera, los trabajadores de esta red social dicen que es imposible no enamorarse de su chamba desde el primer día.
¿Y Apple? Pues laboralmente le sucede algo similar a lo que ocurre con sus usuarios: argumentan que se agotó su poder de invención. Después de estar siempre en los primeros diez sitios, Apple ahora se ubicó en el puesto 35 de este ranking. Últimamente se han registrado varias quejas de sus trabajadores, como el exceso de trabajo, las largas jornadas laborales o la complicada tarea de tratar con los clientes.
Estas son otras inconformidades de los trabajadores de Apple:
“La dirección no te anima a pensar diferente” o “Si trabajas en una tienda es imposible escalar dentro de la compañía”.
A pesar de lo anterior, Apple sigue bien cotizada, incluso Tim Cook, consejero delegado de la empresa, cuenta con un sobresaliente 98% de aprobación de su plantilla laboral, 2 puntos más del que posee su homologo en Twitter, Dick Costolo.
LinkedIn y Facebook, otras dos compañías del sector electrónico ocupan la tercera y quinta posición respectivamente.
Para que vean que somos buena onda, les presentamos completo el top 50 de la lista con las empresas que, al menos en Estados Unidos, son las más codiciadas para laborar en ellas gracias al trato, prestaciones y oportunidades que brindan a sus trabajadores:
1. Bain & Company
2. Twitter
3. LinkedIn
4. Eastman Chemical
5. Facebook
6. Guidewire
7. Interactive Intelligence
8. Google
9. Orbitz Worldwide
10. Nestlé Purina PetCare
11. John Deere
12. Edelman
13. Qualcomm
14. Chevron
15. Slalom Consulting
16. Costco Wholesale
17. Riverbed Technology
18. SolarCity
19. Intuit
20. Gartner
21. Southwest Airlines
22. MathWorks
23. Red Hat
24. Cameron
25. Genentech
26. Hyatt
27. H E B
28. National Instruments
29. Nike
30. Rackspace
31. Mayo Clinic
32. Publix
33. Intel Corporation
34. Procter & Gamble
35. Apple
36. FedEx
37. CareerBuilder
38. Citrix Systems
39. Starbucks
40. Wegmans
41. NetApp
42. Disney
43. Chick-fil-A
44. NBC Universal
45. Texas Instruments
46. Memorial Sloan-Kettering
47. Texas Roadhouse
48. Stryker
49. eBay Inc.
50. Salesforce
¿Cuál les gustó para pedir chamba? Para checar más sobre esta ranking, da clic aquí.
Llama la atención que las empresas de Silicon Valley poco a poco van disminuyendo en los gustos de los trabajadores, y en cambio, otros centros laborales vuelvan a repuntar.
Ahora bien, para los que se preguntan qué onda con los trabajos en nuestro país, les dejamos esta nota que publicamos en agosto del año pasado con Los mejores lugares para trabajar en México.